La virtualización de servidores es una táctica cada vez más utilizada por empresas de los más variados rubros.
La idea de la virtualización es la de tomar una única máquina física y dividirla en diversas máquinas virtuales capaces de ejecutarse de manera simultánea pero individual.
La idea de esto es lograr un mejor rendimiento, al aprovechar al máximo todos los recursos que el sistema tiene para ofrecer.
Los recursos se van compartiendo y complementando entre cada uno de los servidores, alcanzando un nivel de trabajo en conjunto que supera con creces al que se obtendría con un único equipo.
Si bien estarán interconectadas, cada una de estas máquinas puede contar con sus propias características, como pueden ser los recursos asignados e incluso el sistema operativo.
¿Cuáles son las ventajas de la virtualización de servidores?
En primer lugar, la virtualización de servidores es una excelente opción para cualquier tipo de empresa, pero especialmente si lidian constantemente con grandes volúmenes de datos o si debe llevar a cabo diversas tareas de forma simultánea.
Se trata de una excelente manera de reducir el consumo de hardware, lo cual se ve reflejado no solo en un considerable ahorro de costes, sino también de espacio.
Al mismo tiempo, la virtualización brinda un cierto efecto de encapsulación, permitiendo aislar cada servidor y las tareas que se le asignan de forma separada.
Esto da una gran capacidad de control, puesto que cada servidor trabaja de manera independiente y se les puede echar un ojo a cada uno de forma individual.
Además, estos entornos virtualizados son ideales para probar cosas antes de instalarlas de forma definitiva en los sistemas troncales de una empresa.
Es el momento de poner a prueba versiones, programas y aplicaciones, con la certeza de que si algo falla, bastará con desconectar ese servidor y empezar desde cero.
Por si todo esto fuera poco, la virtualización de servidores permite trabajar con aplicaciones y software que ya esté desactualizado.
Al mismo tiempo, la segmentación de una única máquina en múltiples hace que se reduzca enormemente el tiempo de inactividad de una empresa, puesto que la capacidad de tolerancia a fallos se incrementa enormemente.
¿Cuáles podrían ser sus desventajas?
La principal desventaja de la virtualización de servidores radica en que, sobre todo si la empresa no cuenta con muchos recursos o con una buena base de capital para invertir, este proceso podría no ser rentable.
La virtualización de servidores demanda enormes cantidades de espacio y de memoria RAM, cuyo costo es sumamente alto, y su mantenimiento debe ser constante y profundo.
Además, las máquinas virtuales tienen la desventaja de ser un poco menos potentes que las físicas.
Y, sobre todo, si la máquina física sobre la que corren todas las virtuales llegara a fallar, todos los servidores dejarían de funcionar.
Por lo tanto, si tras leer todo esto te gustaría implementar la virtualización de servidores en tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Contamos con un amplio equipo de profesionales especializados en todo lo referente a la virtualización y el trabajo con servidores.
Dejando el proceso en nuestras manos altamente capacitadas, podemos asegurar que todas las soluciones que se apliquen sobre tu arquitectura IT lo harán de manera sencilla, rápida y, sobre todo, segura.
Para conocer más sobre esta y otras soluciones podés ingresar en nuestra página web.