BLOG

Soporte técnico: qué debo tener en cuenta para contratar uno bueno

Un buen soporte técnico es indispensable para toda empresa que desee garantizar su buen funcionamiento y la satisfacción de sus consumidores.

Un equipo de soporte técnico tendrá la responsabilidad de atender todo tipo de complicaciones y necesidades que surjan, tanto para los clientes como para el propio personal de la empresa.

Dichos escenarios, los cuales atentan contra el correcto funcionamiento de la compañía, pueden perjudicar tanto la integridad de los datos como la experiencia del consumidor y la imágen de la marca.

La principal característica de un buen servicio de soporte técnico es que debe ser capaz de abordar en tiempo y forma todo tipo de problemáticas, sean del nivel que sean.

¿En qué niveles se dividen las problemáticas que aborda el soporte técnico?

Por lo general, las complicaciones que pueden surgir en una empresa se dividen en tres niveles. Cuanto más alto sea el nivel, más elevada será su dificultad de resolución, y por ende se le deberá dar una atención especial.

El primer nivel del soporte técnico es el que se encarga de las tareas más sencillas y rutinarias. Dentro de esta categoría se incluyen problemas administrativos y otros inconvenientes que no comprometen de forma directa a la integridad de la compañía.

Un ejemplo de estos escenarios podría ser cuando un cliente está teniendo problemas para crearse un usuario o ha olvidado su clave y necesita recuperarla. También se asocian a este nivel las situaciones en las que se desea dar de baja un servicio o cancelar una compra.

En el segundo nivel del soporte técnico ya nos enfrentamos a situaciones de mayor gravedad, en las tanto el funcionamiento de la empresa como la experiencia del consumidor podría. empezar a verse afectadas.

La corrección de bugs, la restauración de bases de datos, la identificación del origen de un fallo y liberar un disco de memoria son algunos de los escenarios que suelen asociarse a este nivel de dificultad.

Todas esas problemáticas podrían hacer que una página funcione más lento, que un servicio no se ejecute correctamente o que la disponibilidad de la información se vea ofuscada.

Esto puede ralentizar considerablemente el ritmo de trabajo de una compañía, a la vez que hace que los usuarios no puedan ver satisfechas sus demandas como corresponde.

Por último, llegando ya al tercer nivel del soporte técnico, nos encontramos con aquellas problemáticas de peligro extremo, las cuales comprometen directamente a la integridad de la empresa en sí misma, y que podrían desencadenar consecuencias catastróficas.

Suelen ser situaciones difíciles de tratar y de diagnosticar, motivo por el cual deben ser abordadas por auténticos expertos, quienes deben estar capacitados para resolver en tiempo y forma el problema antes de que escale a niveles imposibles de manejar.

¿Por qué confiar en el servicio de soporte técnico de Preteco?

El servicio de soporte técnico de Preteco aborda los tres niveles de dificultad, proveyendo una solución integral y de la más alta calidad.

Nuestro equipo de soporte técnico está conformado por profesionales especializados en los rubros IT y CX, y cuentan con largos años de experiencia trabajando con todo tipo de clientes y empresas.

En el mundo moderno, una empresa que no sea capaz de mantenerse funcionando 7×24 está destinada a no tener éxito, puesto que las demandas de los mercados pueden llegar en cualquier momento del día, y en cantidades prácticamente impredecibles.

Sin embargo, existen muchas más razones por las cuales implementar este servicio es crucial. A continuación te compartimos un video donde se aborda cada una de ellas:

Por lo tanto, si estás interesado en implementar un servicio de soporte técnico en tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

Al mismo tiempo, en nuestra página web podés encontrar muchas otras soluciones enfocadas al mantenimiento de arquitecturas IT, las cuales son extremadamente beneficiosas para cualquier tipo de compañía.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!