Una estrategia de servicios en la nube es más que trasladar una arquitectura y todos sus contenidos tal cual están de un entorno on-premise a uno cloud. Para asegurarse de que la nube pueda ser aprovechada al máximo, las arquitecturas deben ser reformuladas y adaptadas.
Entonces, la estrategia de migración debe ser premeditada y planificada en detalle, siguiendo los siguientes pasos:
- Ver que la aplicación o servicio que queremos trasladar sea viable o usable en la nube. Esto es tanto por motivos de funcionalidad como por motivos legales.
- Realizar un discovery. Para poder diseñar una arquitectura cloud que se adapte correctamente a las necesidades de la empresa, es fundamental saber con qué infraestructura cuenta y de qué manera se la utiliza.
- Evaluar qué método de migración utilizar
- Analizar cuál sería la mejor arquitectura para implementar en la nube. Esto se evalúa teniendo en cuenta cuáles de sus servicios serán requeridos, cuanta capacidad y potencia demandarán los procesos que allí se ejecuten, a qué negocios va a ir orientada, con cuántos conocimientos previos cuenta el personal de la empresa para poder operarla y cómo asegurar los estándares de seguridad esperables.
- Únicamente cuando ya se tiene todo esto listo es que se lleva a cabo la migración.
¿Por qué la mayoría de las empresas eligen los servicios en la nube?
La ventaja que tienen los servicios en la nube es que su utilidad no está restringida a megaempresas, sino que suponen un upgrade para cualquier tipo de negocio. Esto es debido a la flexibilidad que presentan los servicios en la nube, pudiendo arrancar con una capacidad y una potencia moderadas, pero ir aumentándolas gradualmente a medida que la empresa va creciendo.
El poder desligarse de la responsabilidad de mantener y actualizar la infraestructura que suponen los servicios en la nube es también un aspecto muy atractivo para las empresas. Gracias a esto, se les libera mucho tiempo que pueden reinvertir en los negocios, a la vez que reducen el esfuerzo y los gastos.
Pero la principal característica que transforma a los servicios en la nube en una alternativa tan tentadora para las empresas es la agilidad que les provee, puesto que la nube pone a disposición de las empresas toda la información y todos los servicios de forma rápida y efectiva 7×24. Ésta es la única manera de posicionarse de manera competitiva en los mercados actuales, respondiendo a las demandas y atacando a las tendencias en tiempo real.
¿Nos veremos obligados a recurrir a los servicios en la nube?
En el siglo XXI, los servicios en la nube dejaron de ser un simple experimento o una alternativa más del montón. Hoy en día ya han pasado a ser una tendencia sólida, debido a su extensa lista de beneficios y sus resultados comprobables.
Por lo tanto, no, nadie estará obligado a migrar a la nube. Sin embargo, acabará siendo (y ese día está cada vez más cerca) la opción más cómoda, práctica y rentable de gestionar un negocio, por lo que todas las empresas deberían, al menos, evaluar la posibilidad de implementarlo.
Por eso, desde Preteco impulsamos a las empresas a trasladar sus servicios a la nube, ofreciendo un servicio integral de migración asistida, donde trabajamos conjuntamente con las empresas, asegurándonos de conocerlas personalmente para así ayudarlas a diseñar la arquitectura que más se ajuste a su plan de negocios y a sus proyecciones a futuro.
Nos aseguramos de abordar el proceso de implementación de punta a punta, capacitando a nuestros clientes y enseñándoles buenas prácticas. De esta forma, podrán manejar sus arquitecturas cloud de manera independiente, con una gran tasa de éxito y un mínimo margen de error.
¿Te gustaría saber más?
Si te interesa aprender aún más sobre los servicios en la nube y enterarte de cómo sus funcionalidades pueden potenciar a tu empresa, es tan sencillo como contactarte con nuestro equipo de profesionales senior. Ellos, con sus largos años de experiencia, podrán asesorarte, ayudarte y resolver todas tus dudas.
¡Te esperamos!