Si bien se debe recurrir a servicios, asesorías y profesionales especializados, la responsabilidad final de garantizar la seguridad de las bases de datos queda en manos de las propias empresas.
Son ellas quienes deben asegurarse de contratar todos esos servicios, cerciorándose de su calidad y de consultarlos a tiempo.
También tienen la responsabilidad de reformular sus arquitecturas en base a los diagnósticos obtenidos y así lograr adaptarlas a la nube sin disminuir sus estándares de ciberseguridad.
Esto es debido a que la migración a la nube, a diferencia de lo que muchos piensan, no es simplemente trasladar tal cual las arquitecturas on-premise a un entorno cloud.
Al tener características y requerimientos diferentes, es necesario reconstruir las arquitecturas para que se adapten a todos los cambios sin disminuir su eficiencia, accesibilidad y, sobre todo, sus defensas frente a amenazas tanto internas como externas.
¿Qué pueden hacer las empresas para garantizar la seguridad de las bases de datos?
Los recaudos que puede tener una empresa a la hora de garantizar la seguridad de las bases de datos pueden ir desde lo más básico, tomando recaudos en torno a los propios usuarios y el factor humano, hasta cuestiones más técnicas y complejas.
Partiendo desde lo más simple, las empresas deben cerciorarse de que tanto los nombres de usuario como las contraseñas empleadas para acceder a las bases de datos sean lo suficientemente seguras.
Es decir, que sean largas y que alternen una correcta cantidad de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Este recaudo debe complementarse con una correcta asignación de permisos y restricciones. Las empresas deben asegurarse de que cada individuo que acceda a la base de datos sólo tenga permiso para visualizar e interactuar con aquello que le compete y requiere para su trabajo.
Deben poder realizar sus tareas, mas no circular libremente por toda la nube, dado que esto podría dejar muchos flancos abiertos que permitan la incursión de amenazas o ciberataques.
Por último, es fundamental que las empresas incluyan en sus agendas el poner a prueba de manera regular a todos y cada uno de los sistemas de seguridad con los que cuentan.
Se deben realizar los simulacros apropiados, en los cuales se exponga tanto a lo sistemas externos como a los internos a todos los tipos de amenazas a los que se podrían tener que enfrentar.
De esta forma se podrá documentar su desempeño e identificar los puntos flojos que haya que pulir para garantizar una respuesta óptima frente a cualquier ciberataque.
¿A qué proveedores de seguridad de bases de datos pueden recurrir las empresas?
Entre el amplio abanico de proveedores que ofrecen servicios de seguridad de las bases de datos, Preteco es la opción más sólida para implementar en cualquier negocio.
Con su servicio integral, sus herramientas de encriptación punta a punta y su elaborado sistema de roles y permisos, Preteco brinda una atención personalizada a cada uno de sus clientes, involucrándose de manera activa en la empresa y desarrollando estrategias que toman como piedra angular los planes de negocios y los objetivos de la misma.
En conjunto, todas estas características transforman a Preteco en la alternativa ideal para complementar cualquier negocio, garantizando la seguridad de toda su información y sus transacciones, protegiendo el más valioso de los activos de la empresa.
Si te interesa saber más, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales, el cual podrá despejar todas las dudas que tengas sobre la seguridad de tus bases de datos o cualquier otro tema relacionado.