Oracle Cloud es un servicio que diseña, hostea y designa servidores nube para almacenar todos los recursos de una empresa, sostenidos y respaldados por una red global de centros de datos administrados por la misma Oracle.
La arquitectura de Oracle Cloud está diseñada íntegramente para volver más dinámicos tanto el almacenamiento como la migración de contenidos, a la vez que se prioriza la seguridad y el buen rendimiento de los mismos.
Oracle Cloud cuenta con soporte para aplicaciones como E-Business Suite, JD Edwards, PeopleSoft, Hyperion y Siebel, facilitando que los diversos agentes de una empresa puedan acceder a ellas en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo.
¿Qué tácticas puedo usar para migrar a la nube?
Hay muchas estrategias que pueden usarse para una migración óptima y rápida a la nube, ya sea que se trate de Oracle Cloud o de otros proveedores.
La primera consiste en reasignar todos los servidores, información, apps, etc. de su ubicación actual a la nube.
Esta táctica suele ser la más sencilla, pero tiene una pega, y es que, al trasladar todo sin realizar ningún cambio, la arquitectura seguirá estando optimizada para un sistema on-premise y no para uno almacenado en la nube, lo que podría causar un desaprovechamiento de todo lo que la nube tiene para ofrecer.
Una variante que se puede hacer es realizar este proceso de reasignación, pero acompañándolo de ciertos cambios y ajustes enfocados en mejorar el rendimiento del sistema en general, aspirando a, más adelante, atreverse a una reconstrucción más profunda de la arquitectura, optimizándola para la nube.
Esta estrategia de reasignación se encuentra en un punto medio entre lo conservador y lo osado. Al igual que en las anteriores, se traslada todo a la nube, conservándolo tal cual se encontraba antes, al menos en cuanto a uso, con la diferencia de que, esta vez, tanto el código como la arquitectura pueden cambiar.
Esta estrategia debe ir acompañada de una constante capacitación a todo el personal de la empresa, pues si bien todo lo que ellos utilizaban sigue allí, deben aprender a adaptarse al nuevo entorno y la nueva arquitectura.
Y por último, se puede optar por rediseñar todo desde cero. Reconstruir absolutamente todo desde sus cimientos, pero ahora en la nube, adaptando su arquitectura al nuevo entorno.
Si bien puede ser la más costosa, a largo plazo puede ser la más rentable, dado que le permitirá a cualquier empresa seguir lo más a la par posible los pasos agigantados a los que evolucionan las tecnologías en el mundo moderno, manteniendo así una posición mucho más competitiva en el mercado.
¿Qué hace que Preteco sea una empresa única para los servicios en la nube?
Los servicios de Preteco relacionados con Oracle Cloud pueden ser contratados de manera online, asegurando que el proceso sea rápido y sencillo. Además, todas sus propuestas están acompañadas de constante asistencia y capacitaciones por parte de su equipo de profesionales con amplia experiencia en el rubro.
A diferencia de la competencia, Preteco tiene como uno de sus principales objetivos ayudar a que cada negocio pueda aprovechar los hábitos y tendencias de sus clientes, involucrándose de manera activa con cada empresa, estudiándola y conociéndola para que, en complemento con una estrategia sólida en la nube, puedan enriquecer su propuesta al público, crecer y evolucionar hasta llegar a su mejor versión.
Como añadido, Preteco provee a sus clientes de forma nativa la herramienta Oracle Cloud Lift, la cual está enfocada en facilitar la migración de contenidos e información, así como el aprovisionamiento y la administración de los mismos.
Todo esto mediado siempre por un constante proceso de personalización e integración que se adapta a las necesidades de cada cliente, para que pueda sacarle el máximo partido a su nube.
¿Conocías Oracle Cloud? ¿Ya migraste tu negocio a la nube? ¿Hay algo de esta tendencia que te genere dudas? Compartilo con nosotros en los comentarios.