BLOG

¿Qué es la infraestructura on premise?

La infraestructura on premise es aquella que se sostiene íntegramente en formato físico, albergada en las propias instalaciones de la empresa.

Esto obliga a las compañías a desarrollar arquitecturas informáticas que requieren de constantes procesos de mantenimiento y actualización, construidas de forma compleja utilizando componentes como servidores y bases de datos.

Las infraestructuras on premise se van armando de a poco, comprando componentes, instalándolos y utilizándolos hasta que dejen de funcionar o hasta que estén demasiado desactualizados.

Estas actualizaciones son un pilar fundamental para el buen funcionamiento de la infraestructura on premise, puesto que serán las que permitirán ampliar sus capacidades tanto de procesamiento como de almacenamiento, seguridad y estabilidad.

Si bien este tipo de infraestructuras se han ido viendo cada vez más opacadas por otras alternativas, la realidad es que el formato tradicional on premise acarrea consigo múltiples ventajas que lo vuelven la mejor opción para cierto tipo de empresas. 

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de sistemas?

La principal ventaja de la infraestructura on premise es lo fácil que es de controlar.

Al residir dentro de las propias instalaciones de la empresa, el personal puede acceder a ella de forma directa, controlando cada uno de sus componentes y decidiendo qué hacer con ellos y cómo disponerlos.

Además, tener todos los datos almacenados en la empresa, sin que haya terceros que puedan acceder a ella, se vuelve sumamente valioso cuando la información es de carácter sensible.

Si bien las arquitecturas en la nube están poco a poco igualando esos niveles de ciberseguridad, la realidad es que muchas empresas continúan prefiriendo la infraestructura on premise para estar 100% seguros de que la información está donde ellos quieren que esté.

Lo importante siempre es, a la hora de implementar una infraestructura on premise, intentar dotarla de los más altos niveles de disponibilidad.

Esto quiere decir que debe contar con componentes espejo, redundancia y, en esencia, una alta tolerancia a fallos.

De esta forma, si algún componente llegara a descomponerse, las ventanas de inactividad serían prácticamente nulas, haciendo que no se pierdan ganancias ni tiempo de trabajo.

En una época donde los mercados son cada vez más competitivos y los clientes más demandantes, esto puede ser lo que dictamine el éxito o el fracaso de una compañía.

¿Qué desventajas presenta la infraestructura on premise?

A pesar de que pueda darle tranquilidad a muchas empresas más tradicionales, la realidad es que, a pesar de todos los beneficios previamente mencionados, la arquitectura on premise acarrea consigo bastantes desventajas.

En primer lugar, comprar los componentes necesarios para mantenerla actualizada es sumamente costoso, por no mencionar que se requiere de la designación de un equipo especializado para instalarlos.

Dicho equipo debe estar preparado, además, de forma constante, puesto que la infraestructura on premise demanda de mantenimiento constante, lo cual supone una carga extra de trabajo para el personal de la empresa.

Además de todo esto, la infraestructura on premise es bastante complicada de escalar, puesto que las licencias y los componentes son, como ya se ha dicho, muy costosos.

Esto hace que cada vez que se quiera ampliar alguna de sus características se deba hacer una gran inversión, y que cada licencia deba adquirirse a largo plazo.

Por lo tanto, si estás pensando en cambiar la infraestructura de tu empresa, te invitamos a detenerte un momento para analizar qué tipo de sistema sería el que más te convenga.

¿Por qué elegir Preteco para implementar tu infraestructura on premise?

Tanto si es una infraestructura on premise como si se trata de una cloud, multi-nube o híbrida, desde Preteco podemos ayudarte a que la migración y la adaptación sea rápida, sencilla y, sobre todo, segura.

Contamos con largos años de experiencia trabajando con infraestructuras IT en empresas de los más variados rubros.

La totalidad de nuestros equipos está integrada por expertos, los cuales trabajan codo a codo con el personal de las compañías que confían en nosotros.

Y ese trabajo en equipo no se produce solo a la hora de implementar, sino también al momento de decidir qué solución es la que mejor se amolda a las necesidades de la compañía.

Asimismo, desde Preteco también nos mantenemos junto a nuestros clientes una vez que la implementación de la infraestructura on premise ha concluido.

Nos aseguramos de transferir todo el conocimiento necesario, así como también de brindar toda la asistencia que pueda hacer falta para que las compañías puedan dominar sus nuevas herramientas.

¡Queremos ayudarte!

Para conocer más, podés ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales en tan solo unos pocos clics.

¡No esperes más! Sacale el máximo partido a tu infraestructura on premise junto a Preteco.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!