La escalabilidad es un aspecto fundamental con el que toda buena arquitectura IT debería contar hoy en día.
Básicamente, esta característica hace referencia a que la arquitectura debe ser capaz de crecer tanto en capacidad de almacenamiento como en potencia según las necesidades de la empresa, sin comprometer su rendimiento o su seguridad.
En esencia, la estructura debe poder moldearse sin romperse.
Esto es fundamental, puesto que los mercados del mundo moderno son cada vez más masivos, competitivos y, por sobre todas las cosas, fluctuantes.
Las cantidades de datos a transaccionar pueden variar radicalmente de un momento a otro, eso por no mencionar lo exigentes que son los clientes a la hora de pedir cosas.
Ellos esperan que sus deseos puedan ser satisfechos cuando y donde ellos quieran, por lo que las empresas deben estar listas para prácticamente lo que sea.
Y es en respuesta a esto que entra en escena la escalabilidad: trazando un buen plan de diseño, desarrollo e implementación, las empresas pueden asegurarse de que podrán dar abasto sin el menor inconveniente a las diversas situaciones que se les puedan presentar.
Perder ventas o que sus servidores colapsen por no poder procesar todo correctamente ha quedado en el pasado. Ahora, la competencia por el posicionamiento en los mercados es más férrea que nunca, y cada mínima ventaja puede marcar la diferencia.
¿En qué escenarios podría ser útil contar con un buen plan de escalabilidad?
Con cada vez más eventos y días de ofertas, la escalabilidad ha pasado a ser indispensable en los más diversos sectores.
Supongamos que, por ejemplo, llega el día del tan conocido Black Friday o, en su defecto, el popular Cyber Monday.
Se trata de dos eventos sumamente masivos, que traen como consecuencia flujos abrumadores de consultas, compras e incluso reclamos.
De no estar preparada correctamente, una arquitectura sin dudas sucumbiría ante semejante cantidad de transacciones, haciendo que los servidores colapsen, las webs se ralenticen y, en el peor de los casos, que ciertos datos se pierdan.
Para prevenir todo esto, las arquitecturas de la empresa deben poder expandirse, escalarse, para dar abasto con todas esas transacciones.
De esa forma, podrán asegurarse de que todas las ventas se llevarán a cabo correctamente, garantizando no solo mayores ingresos, sino también una imagen de marca sumamente positiva.
Sobre este último punto, no hay nada más engorroso para un consumidor que querer comprar algo y no poder hacerlo.
Las webs lentas, los crasheos y cualquier otro tipo de problemática ajena a ellos los enerva enormemente, haciendo que se lleven una mala impresión de la marca.
Y la cosa no queda ahí: esos consumidores furiosos se asegurarán de que sus pares tampoco consuman de la marca en cuestión. Poco a poco, la imagen que se tiene de ella se irá deteriorando. Y eso, en mercados tan competitivos, supone una desventaja abismal.
¿Estás considerando darle escalabilidad a la arquitectura de tu empresa?
Entonces, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
En Preteco somos profesionales a la hora de diseñar e implementar arquitecturas IT de alta escalabilidad. Es por eso que, día a día, nos aseguramos de ofrecerle a cada una de las empresas que confían en nosotros un servicio integral, el cual está a cargo de nuestro extenso equipo de profesionales.
En el marco de nuestra vertical de Tecnología, trabajaremos codo a codo en pos de brindarle a la arquitectura IT de tu empresa los más altos niveles tanto de escalabilidad como de disponibilidad, pues somos auténticos creyentes de que ésta es la mejor manera de impulsar a nuestros clientes hacia lo más alto.
A lo largo de todo el proceso te capacitataremos y acompañaremos, enseñándote buenas prácticas tanto de gestión como de optimización y mantenimiento para tu arquitectura. De esa forma, podrás volverte independiente y tener ejercer un buen control sobre todos los componentes que la integran.
Sin embargo, en caso de que alguna problemática te exceda o ponga en riesgo la integridad de la compañía, nuestro equipo estará siempre listo para intervenir y darte una mano.
Para conocer más sobre esta y todas nuestras otras soluciones, también podés ingresar en nuestra página web.
¡Te esperamos!