BLOG

¿Qué es el middleware?

El middleware es por donde pasa toda la información de la compañía, la cual circula entre el front-end y el back-end. Es decir que este componente funciona como intermediario entre ambas áreas, lo cual también lo transforma en un intermediario entre el cliente y el dato.

¿Cuál es la función del middleware?

Se podría hacer un paralelismo entre este apartado de una arquitectura IT y el sistema nervioso en un cuerpo humano: el middleware es, como dicho sistema, el encargado de transportar las órdenes del cerebro al cuerpo. En este caso, del back-end al front-end.

No interviene directamente, su rol es simplemente ejercer como intermediario entre ambas áreas, ocupándose de transportar la información y de procesarla para que el receptor pueda apreciarla y comprenderla. En el cuerpo, esa información que se transporta puede ser una emoción, una sensación o un dolor. En una arquitectura IT, son los datos.

El middleware es, entonces, el componente al cual voy a recurrir para poder acceder a cualquier fuente de datos, sea local o en la nube. El middleware permite que yo, consultando en un único punto, pueda conseguir los pedazos de información que necesito.

También funciona a la inversa, pues este elemento es, a su vez, el encargado de distribuir la información que yo ingrese hacia todos los lugares a los que corresponda.

¿Por qué es importante una correcta administración del middleware y las bases de datos?

Una correcta administración de las bases de datos y el middleware de los servicios y las aplicaciones supone una de las tareas fundamentales para garantizar la continuidad de un negocio.

Los datos son uno de los activos mas importantes de cualquier empresa hoy en día, por lo que es indispensable mantenerlos protegidos de cualquier ciberataque o intrusión.

Administrar el middleware y las bases de datos es un requerimiento tanto para arquitecturas on-premise como para arquitecturas cloud. “Administrar” implica realizar todas las tareas de mantenimiento preventivo, de seguridad, de rendimiento y de resguardo.

En el mundo IT, donde se manejan activos tan importantes,  es fundamental reducir el margen de error al mínimo posible, realizando estos chequeos de manera periódica y profunda, poniendo a prueba todos los sistemas de defensa de las bases de datos y los servidores.

Administrar el middleware y las bases de datos con Preteco

Como vemos, es muy difícil tener bajo control todos los datos de una organización.

Es por eso que, desde Preteco, ofrecemos nuestro propio servicio de administración de middleware y de bases de datos.

Para nosotros, resguardar adecuadamente la información es una gran responsabilidad, y es por eso que ofrecemos un servicio integral y de calidad a un precio que se ajusta a las necesidades del cliente, para garantizar que cualquier negocio u organización esté protegido y pueda prosperar sin dificultades.

Abordamos los procesos de implementación en su totalidad, proveyendo, incluso, un acompañamiento una vez que las herramientas ya se encuentran en funcionamiento. Esto significa que no te soltaremos la mano para que te arregles por tu cuenta, sino que te capacitaremos, formaremos y enseñaremos todo lo que haga falta para que seas capaz de resolver problemas y tomar las riendas de tu arquitectura IT de manera efectiva.

Con más de 20 años de experiencia comprobable en el rubro, en Preteco contamos con un equipo de profesionales senior especializados en la administración de middleware y bases de datos de los más importantes proveedores, dispuestos a involucrarse con cada uno de sus clientes.

Para más información sobre el middleware, te invitamos a ver el siguiente video y a ingresar a nuestro canal de Youtube:

¡Ponete en contacto con nosotros para comenzar a implementar los microservicios en tu empresa!

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!