Realizar un correcto Capacity Planning es una de las tareas más importantes que debe realizar cualquier empresa IT, ya sea que estén diseñando una arquitectura Cloud o una arquitectura On-Premise.
El Capacity Planning consiste en planificar de antemano la capacidad y el tamaño que deberá tener la arquitectura de una empresa para poder satisfacer todas sus necesidades, previendo los posibles cambios que puedan surgir (sea en infraestructura, potencia, capacidad, etc.).
Hacer esto es fundamental para que una empresa pueda construir una arquitectura escalable y disponible, cuyo funcionamiento pueda continuar siendo óptimo a largo tiempo.
En la era de la evolución digital, lo más inteligente que pueden hacer las empresas es ser precavidas. Planificar cada uno de sus movimientos pensando no solo en el presente, sino también en el futuro.
El día de mañana, un negocio puede requerir cosas nuevas, y las cosas que ya requiere hoy pueden evolucionar o volverse más demandantes en un abrir y cerrar de ojos.
¿Qué beneficios puede traer el Capacity Planning?
El Capacity Planning permite anticipar cómo una solución va a escalar o responder a las posibles demandas del mercado.
Pongamos como ejemplo el Black Friday, donde el tráfico de clientes y transacciones aumenta radicalmente para cualquier negocio.
Las empresas deberán preguntarse si sus infraestructuras estarán preparada para responder a toda esa demanda. Es decir, si serán capaces de soportar semejantes niveles de procesamiento y de transacción de datos.
Si la respuesta es no, sus páginas podrían colapsar, haciéndoles perder no sólo ingresos, sino también clientes.
Estos podrían haber no solo consumido en el momento, sino haber vuelto a consumir en el futuro; pero al no haber visto sus necesidades y deseos resueltos correctamente, le dieron la espalda a la marca.
En un día de tanto tráfico y exposición como el Black Friday, esto supondría un enorme desaprovechamiento de la oportunidad.
¿Por qué es importante realizar Capacity Planning en una arquitectura Cloud?
Es cierto que la planificación de una arquitectura Cloud no requiere tanta precaución en cuanto a la capacidad en sí a comparación de, por ejemplo, con las arquitecturas on-premise, dada su capacidad de expandirse y ampliarse sobre la marcha.
Sin embargo, es fundamental para la empresa definir de antemano de qué manera planean hacer crecer a su arquitectura y, lo más importante, cuánto les va a costar.
Este último aspecto vuelve al Capacity Planning mucho más importante en arquitecturas Cloud que On-Premise, puesto que la capacidad que provee puede llegar a ser tan grande que, de no ser planificada correctamente, podría traer costos lapidarios para la empresa.
Semejantes costos, sumados a otras problemáticas ya mencionadas -como lentitud, problemas de respuesta errores de procesamiento- ya suponen incentivo suficiente para que cualquier empresa se interese por llevar a cabo un Capacity Planning.
¿Por qué elegir Preteco?
Desde Preteco nos aseguramos, además de implementar soluciones, de brindar orientación. Nuestro objetivo siempre es sugerir las mejores herramientas y licencias disponibles, es decir, las que mejor se adapten a cada empresa y escenario. De esta forma logramos brindar una atención personalizada y de excelencia.
Nos tomamos nuestro tiempo para lograrlo, esforzándonos por conocer a nuestros clientes en profundidad, desde el rubro en el que se desenvuelven hasta sus objetivos y necesidades como negocio.
Sin embargo, ya sea en el Capaciy Planning como en cualquier otro proceso, desde Preteco somos muy conscientes de que la implementación no es la única etapa que demanda de nuestra atención.
Una vez que la implementación en sí misma ya ha concluído, nos mantenemos cerca de nuestros clientes para acompañarlos y ayudarlos a amoldarse a sus nuevas tecnologías.
Durante este período, también les transferimos todos los conocimientos que puedan ser necesarios para garantizar que, en el corto plazo, ellos mismos sean capaces de manejarse por sí solos.
De esa forma, solo tendrán que recurrir a nosotros cuando se presente una genuina emergencia, una situación que se les vaya de las manos y que atente directamente contra la integridad de la propia empresa.
Es importante recalcar que no existen herramientas que realicen esta planificación de manera automática: un correcto Capacity Planning requiere experiencia, un trabajo de análisis y un input del propio negocio.
Por lo tanto, las personas y la experiencia son las herramientas más importantes para el Capacity Planning, y es por eso que Preteco ofrece constantes ciclos de capacitación a las empresas.
La idea es que ellas mismas puedan tomar las riendas del proceso y obtener los mejores resultados posibles, para así garantizar un correcto funcionamiento del negocio en el corto y en el largo plazo.
Capacity Planning con Preteco
Si te gustaría asesorarte sobre los Capacity Planning y sobre cualquier otro tema relacionado con el mundo de las arquitecturas IT, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo.
De esa forma, ellos podrán brindarte la mejor solución posible para tu negocio y sus necesidades.
¡No esperes más! Dale a tu empresa el mejor mantenimiento junto a Preteco.