Hoy en día, contar con una arquitectura de misión crítica es fundamental para el buen desempeño de una empresa.
Este concepto hace referencia a que la arquitectura debe estar preparada para garantizar la seguridad y la integridad de todos los datos correspondientes a las áreas, tareas y herramientas que sean más importantes para el negocio en cuestión.
Cada negocio, justamente, tiene sus propias necesidades, objetivos y prioridades. Por lo tanto, es muy importante que, antes de proceder con el desarrollo de una arquitectura de misión crítica, sea capaz de identificarlas para así darles la prioridad que se merecen.
Las empresas deben asegurarse de que esas áreas se encuentren funcionando de forma constante y efectiva, sin descanso y explotando al máximo todos sus recursos, con un diseño de alta disponibilidad.
De esta forma, se logra un desempeño 7×24, ideal para plantar cara a los competitivos mercados actuales y destacar de entre la vasta oferta de opciones y contendientes que hay en cada rubro.
¿Cuáles serían esos ejes prioritarios en una empresa?
En el mundo IT, la arquitectura de misión crítica debe tener el foco puesto en asegurar que los centros de datos se mantengan activos constantemente.
Es decir que, si llega a haber un corte de energía, una falla externa o cualquier otro percance, los datos puedan continuar fluyendo sin problema.
Eso por no mencionar que deben estar correctamente backupeados por si se llega a sufrir cualquier tipo de intromisión no deseada.
Esto es sumamente importante, puesto que los datos son el más valioso de los activos que una empresa puede poseer.
No solo son la materia prima a partir de la cual se desarrollan planes de negocio, cursos de acción y se toman decisiones efectivas, sino que son sumamente importantes para conocer a los clientes.
Como ya se ha dicho, los mercados actuales son cada vez más competitivos, y eso se debe, en gran medida, a la clientela.
Y es ahí donde entra la arquitectura de misión crítica: las empresas deben estar seguras de que podrán brindarle la mejor atención a sus clientes, cumpliendo sus deseos en tiempo y forma.
De no ser capaces de hacerlo, es muy probable que los consumidores se sientan frustrados, y opten por no volver a consumir productos de esa marca.
No solo eso: es habitual que, tras esa frustración, busquen incitar a sus pares a hacer lo mismo. Esto no solo acarreará consigo una reducción en los ingresos, sino también (y esto es mucho más grave) en la imagen de la marca y su posicionamiento.
¿Cómo puedo incorporar una arquitectura de misión crítica en mi empresa?
Desde Preteco contamos con largos años de experiencia en el diseño, el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de arquitecturas de misión crítica.
Nuestro objetivo es involucrarnos con cada uno de nuestros clientes, conociendo sus planes de negocio, sus objetivos y el rubro en el que se desenvuelven.
De esa forma, brindamos una atención personalizada y de la más alta calidad, diseñando una arquitectura de misión crítica que realmente priorice las áreas más importantes y necesarias dentro de la compañía.
Para saber más, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de profesionales va a poder responder todas tus dudas y asistirte en lo que necesites.