BLOG

¿Cuáles son las posibles amenazas para la seguridad de datos?

Garantizar la seguridad de datos es algo fundamental para cualquier empresa, puesto que dichos datos son el más valioso activo que posee.

Y, desgraciadamente, el avance de la tecnología ha supuesto también una evolución en las posibles amenazas que pueden atentar contra la seguridad de datos de una empresa.

En primer lugar, nos encontramos con los tristemente populares virus informáticos. También recibiendo el nombre de troyanos o gusanos, estos son instalados en un equipo con el objetivo de ocasionar todo tipo de problemas, desde obstruir el funcionamiento hasta robar información.

El problema de estos virus es que, en muchos casos, no se contentan con infectar un solo dispositivo, sino que buscan expandirse lo más lejos posible dentro de una misma red, por lo que, si no se lo detiene a tiempo, no quedar´pan datos que no se hallen en peligro.

Otra de las amenazas más habituales que atentan contra la seguridad de datos son los ataques de denegación de servicio distribuído, también conocidos como DDos.

Estos ocurren cuando un servidor es sobrecargado por un flujo inusual de demandas, las cuales lo derriban en su totalidad o, en el mejor de los casos, lo ralentizan enormemente.

Este es un ataque muy habitual contra las empresas, por lo que se le debe prestar una especial atención.

Aunque suene obvio, uno de los aspectos que más pueden comprometer a la seguridad de datos son las contraseñas débiles.

Con el auge del teletrabajo y los servidores en la nube, hoy en día todo requiere una contraseña, y la información se encuentra más disponible que nunca dentro de las empresas.

Por lo tanto, bastaría una contraseña difícil de adivinar para que cualquiera pudiera tener acceso a toda esa valiosa y sensible información, comprometiendo a la totalidad de la compañía.

Esto va complementado con un pobre manejo de los roles y los permisos, algo a lo que muchas empresas, aún a día de hoy, siguen sin prestarle la atención que amerita.

Los roles y permisos son un mecanismo de defensa excelente frente a esta falla en las contraseñas, puesto que se asegurará de que no todos los agentes de la compañía puedan acceder a todos los datos.

Logrando que cada uno pueda acceder únicamente a lo que necesita, y que ni los propios administradores puedan visualizar la totalidad de los datos sensibles, un agente externo podría irrumpir en las bases de datos de la empresa, pero no lograría alcanzar la información en sí misma.

¿Por qué es tan importante garantizar la seguridad de datos?

Los datos serán la materia prima a partir de la cual podrán tomar decisiones inteligentes, desarrollar campañas y hacer crecer su compañía.

Los datos no son solo referentes a la propia empresa, sino también a sus clientes, y he allí la importancia de garantizar su seguridad.

Se debe garantizar la seguridad de datos de los clientes, dado que cualquier robo, alteración o fraude resultaría en una pésima imágen para la marca.

Los clientes están confiándole no sólo sus nombres, sino también sus números de tarjeta de crédito, dirección y otros datos sumamente sensibles, información valiosa que no debe caer en malas manos.

A su vez, el robo de esta información podría ser perjudicial para la compañía, puesto que podría caer en manos de la competencia, lo que los pondría en una desventaja significativa.

Estarían perdiendo su principal insumo para atacar al mercado, lo cual, en un mundo tan demandante, es algo que prácticamente condena a un negocio al fracaso.

Por lo tanto, si te gustaría darle un impulso extra a la seguridad de datos de tu compañía, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

En Preteco contamos con un amplio equipo de profesionales especializados en la administración de arquitecturas IT, los cuales cuentan con largos años de experiencia en el desarrollo e implementación de medidas de seguridad de datos.

¿A qué estás esperando para darle a tu información el cuidado que se merece? Dale seguridad a tu empresa con Preteco.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!