El Capacity Planning surge, junto con otras prácticas como el Health Check y la seguridad de bases de datos, para hacer frente a una época donde los mercados no solo son más demandantes que nunca, sino que esas demandas varían periódicamente y de manera brusca.
Ante un panorama tal, las empresas deben poder prever todo. De no estar correctamente preparadas para afrontar cualquier adversidad que el mercado o sus clientes les pongan delante, la compañía puede ir olvidándose de lograr alguna vez estar bien posicionada y desenvolverse competitivamente.
Y es por eso que el Capacity Planning se posiciona como el mejor recurso que una empresa puede emplear para estar siempre lista para atacar. Esto garantiza un óptimo funcionamiento de su arquitectura, lo cual conlleva a una alta capacidad de respuesta a las demandas, reduciendo al mínimo posible las pérdidas.
¿En qué consiste el Capacity Planning?
Tal como su nombre lo indica, el Capacity Planning es un paso previo a los procesos de diseño y armado de las arquitecturas IT, que consiste en llevar a cabo un intrincado proceso de planificación del tamaño y, sobre todo, de la capacidad que dicha arquitectura requerirá para funcionar correctamente.
Esta planificación no solo debe tener en cuenta la capacidad necesaria para que la arquitectura funcione únicamente al momento de diseñarla, sino que también debe proyectar a futuro. Un correcto Capacity Planning debería complementarse con los objetivos de la empresa y sus planes de negocios, para así garantizar que, a medida que éste lo vaya requiriendo, la arquitectura pueda expandirse rápidamente sin acarrear problemas, para abarcar todas las demandas a laas que se la exponga.
¿Por qué es importante?
Como ya se ha ido mostrando, el Capacity Planning es fundamental para que una empresa pueda construir arquitecturas que sean no solo escalables y expansibles, sino que también garanticen siempre la máxima disponibilidad de la información, tanto para la empresa como para los clientes.
Esta capacidad de expansión les permitirá., por ejemplo, afrontar situaciones que impliquen una cantidad excesiva de transacciones simultáneas. Si la empresa ve que su arquitectura no dará abasto, cuenta con la tranquilidad de que podrá ampliar su capacidad y su potencia para poder enfrentar todas esas demandas.
Pero esta escalabilidad de las arquitecturas también supone un enorme beneficio para los clientes finales, puesto que una empresa capaz de soportarlo todo les podrá brindar la mejor experiencia de usuario posible, garantizando su satisfacción al poder tener todas sus consultas y demandas resueltas en tiempo y forma, con tiempos de espera ínfimos y sin crasheos o errores.
El Capacity Planning le permite a una empresa, además, prever los costos que les supondrá llevar a cabo dichas expansiones. Esto es aplicable tanto para arquitecturas on-premise como para arquitecturas cloud, pero es mucho más importante en estas últimas dada la masiva capacidad que pueden albergar, cuyos costes, de no ser previstos y administrados correctamente, podrían ser abismales.
¿Cómo puedo llevar a cabo un óptimo Capacity Planning?
A menos que una empresa cuente con un equipo que se especialice en el tema, siempre es recomendable acudir a algún proveedor de servicios de Capacity Planning.
En Preteco, con nuestros más de 20 años de experiencia comprobable en el rubro, ofrecemos un amplio abanico de servicios y soluciones de la más alta calidad.
Nos comprometemos a involucrarnos con cada una de las empresas que confían en nosotros. De esa forma, trabajando codo a codo, podremos apuntar hacia el objetivo común de impulsarla hacia lo más alto, basándonos en sus necesidades, objetivos y requisitos.
A través del Capacity Planning y de otros muchos procedimientos, en Preteco nos aseguraremos de dejar la infraestructura de tu empresa en óptimas condiciones, y también te capacitaremos para que puedas tomar las riendas de la misma y aplicar las mejores prácticas.
En el caso de que llegaras a necesitar ayuda para solventar una problemática específica, nuestro equipo se encontrará a solo un llamado de distancia.
¡No esperes más! Llevá a tu empresa al siguiente nivel junto a nosotros.