BLOG

¿Cuál es el objetivo de un sistema distribuido en una empresa?

Un sistema distribuido tiene como objetivos elevar la eficiencia y evitar los errores y los cuellos de botella.

Este tipo de sistemas consisten, básicamente, en un conjunto de programas informáticos entre los cuales se distribuyen las tareas.

Dichos programas son albergados y ejecutados en nodos, que en conjunto conforman clusters. Cada nodo es capaz de ejecutar aplicaciones diferentes, correr distintos sistemas operativos y gestionar diversas bases de datos y servidores.

La idea es que, distribuyendo el trabajo, todos los nodos colaboren para alcanzar un mismo objetivo en común, mayor y más relevante que la suma de todas las partes.

Debido a esto, si bien cada nodo puede funcionar de forma independiente, muchas veces se los puede poner a procesar una misma tarea en conjunto.

Generalmente, cuando las aplicaciones se ejecutan sobre una única unidad informática, existe la posibilidad de que, con el tiempo, los niveles de potencia o de almacenamiento requeridos empiecen a irse de las manos.

Y es frente a esas situaciones cuando surge la alternativa del sistema distribuído.

Ventajas de implementar un sistema distribuido

En primer lugar, implementar un sistema distribuído es una excelente manera de garantizar la escalabilidad de los proyectos de tu empresa.

Ya sea que ese escalamiento se produzca de forma horizontal o vertical, ampliar las capacidades de procesamiento o almacenamiento de tu arquitectura se vuelve mucho más sencillo con uno de estos sistemas.

Bastaría con agregar más y más nodos para poder dar abasto con los requerimientos. Aunque también, claro está, se puede seleccionar unos cuantos nodos particulares y potenciarlos.

Al mismo tiempo, un sistema distribuído permite detectar errores con mayor facilidad. Al tener cada tarea bien segmentada a un sector específico, es muy fácil descubrir dónde se está produciendo el fallo y atenderlo rápidamente.

Al mismo tiempo, la gran cantidad de nodos que suelen conformar un cluster pueden funcionar como componentes espejo.

De esta forma, si uno de ellos llegara a fallar, se tiene la certeza de que los otros podrán ocupar su lugar, ya sea de forma temporal o permanente, volviendo a distribuir las tareas.

Desventajas de los sistemas distribuidos

Si bien es fácil detectar errores, la realidad es que los niveles de seguridad de un sistema distribuido son mucho más difíciles de garantizar que en un sistema tradicional.

Esto se debe a que no solo hay que asegurar a cada nodo de forma individual, sino también a todos ellos en su conjunto, revisando sus conexiones e intercambios.

Estos intercambios pueden hacer que se pierdan cosas por el camino, y el vasto tamaño de estos sistemas puede hacer que sea difícil llevar un buen registro de todo lo que ocurre.

Esto es muy contraproducente a la hora de garantizar tanto la seguridad como la integridad de los datos y procesos.

¿Cómo puedo implementar un sistema distribuído en mi empresa?

Desde Preteco ofrecemos un servicio integral de diseño, desarrollo e implementación de sistemas distribuidos.

Contamos con largos años de experiencia en el rubro, y nuestro equipo de profesionales está capacitado para brindar soluciones personalizadas y de la más alta calidad.

Trabajaremos codo a codo con el personal de tu empresa, asegurándonos de capacitarlos, adaptarlos y transferirles todo el conocimiento que puedan llegar a necesitar para llevar a cabo un óptimo manejo de sus nuevos sistemas.

De esta forma, en conjunto podremos dar forma a una compañía independiente y capaz, lista para aplicar buenas prácticas y resolver todo tipo de problemáticas por sí misma.

Sin embargo, en Preteco siempre estaremos a una llamada de distancia. Eso significa que, en caso de que una situación se les vaya de las manos, podremos intervenir rápidamente para solventarla. De esa forma, se evitarán ventanas de inactividad y obstrucciones en los ritmos de producción.

Por lo tanto, si estás considerando implementar un sistema distribuído en tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

¿A qué estás esperando? Evolucioná a tu empresa de la mano de Preteco.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!