La inteligencia artificial se divide en tres grandes grupos: procesamiento de lenguaje natural, Computer Vision y Machine Learning.
Mucha gente desconfía de la inteligencia artificial, puesto que los perturba el hecho de darse cuenta de todo lo que las máquinas son capaces de hacer.
Sin embargo, estas tecnologías se encuentran presentes en las vidas de casi todo el mundo desde hace años, lo sepan o no.
Y es que la inteligencia artificial acarrea consigo un número incalculable de beneficios y de posibles aplicaciones en los más variados rubros:
Desde hospitales hasta bancos, pasando por fábricas y empresas de seguros, la inteligencia artificial, sin lugar a dudas, ha llegado para quedarse en nuestras vidas.
Procesamiento de lenguaje natural
Esta rama de la inteligencia artificial se enfoca en todo lo referente a la interpretación de textos y del lenguaje humano.
Esto quiere decir que el procesamiento de lenguaje natural no se guía netamente por las palabras que analiza y su significado literal, sino que sopesa dichos contenidos con la posible carga emocional y sociocultural que lo rodea.
Esta inteligencia artificial es capaz, entonces, de identificar el tono, el significado y la intención de las palabras, siendo capaz actuar en consecuencia.
Estas cualidades la vuelven ideal tanto para la comprensión de emociones o sentimientos como para la recuperación de información.
Podría emplearse, por ejemplo, para medir el grado de satisfacción de los clientes a partir de sus comentarios en redes sociales, lo cual supondría un insumo de información sumamente valiosa para desarrollar campañas y tomar decisiones.
Computer Vision
Computer Vision permite a las máquinas interpretar y comprender elementos audiovisuales, como podrían ser imágenes o videos.
La idea es que, según lo que la inteligencia artificial identifique, pueda reaccionar de una forma determinada, acorde a la tarea que le toque desempeñar.
Esto tiene muchas aplicaciones prácticas, como la detección de fallos en procesos productivos, la identificación de logos o características en redes sociales, la mejora de tareas de alta precisión y la interpretación de datos visuales de todo tipo.
Machine Learning
El Machine Learning es, quizás, lo primero que se le venga a la cabeza a la mayoría de las personas cuando piensan en inteligencia artificial.
La idea de esta rama es la de “adiestrar” a las máquinas para tomar sus propias decisiones, enfrentándolas a un inmenso abanico de situaciones y desenlaces.
De esta forma, la computadora será capaz, con el tiempo, de ir identificando patrones y cursos de acción para, eventualmente, ser capaz de solventar los escenarios por sí misma de manera eficiente y automática.
Esto es extremadamente útil para el desarrollo de chatbots y otros tipos de robots de diálogo, pero su aplicación más valiosa viene siendo en rubros como los sistemas prescriptivos, la detección de fraude, el mantenimiento preventivo y los controles de calidad.
Para conocer más sobre los múltiples usos que se le puede dar a la inteligencia artificial, o para implementar cualquiera de sus ramas en tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con largos años de experiencia, y están capacitados para brindar una atención personalizada y de la más alta calidad, que se ajuste a las necesidades y objetivos de negocio de cada compañía.