Contar con alta disponibilidad de la información es fundamental para mejorar el ritmo de trabajo y responder rápido a las demandas de los clientes.
Este concepto, que ha crecido exponencialmente en popularidad durante los últimos años, hace referencia a que los datos de cualquier empresa, el más valioso de sus activos, puedan ser accedidos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Eso es fundamental, puesto que permite reducir considerablemente los márgenes de error, al poder consultar las bases de datos de la compañía de forma sencilla para solucionar problemas y tomar decisiones inteligentes.
Al mismo tiempo, la alta disponibilidad de la información es fundamental para satisfacer a los consumidores.
Hoy en día, los clientes esperan que las empresas sepan exactamente qué es lo que quieren, y que se los puedan otorgar en cualquier momento que ellos lo exijan.
Y, para poder lograr eso, es necesario que la información pueda ser accedida por todos los agentes de la empresa en cualquier momento.
¿A qué más hace referencia el concepto de alta disponibilidad?
La idea de alta disponibilidad de la información no solo implica que esta pueda ser accedida fácilmente en el presente, sino que también pueda continuar siéndolo con el paso del tiempo.
Por lo tanto, es fundamental contar con una arquitectura empresarial que presente una alta tolerancia frente a fallos.
De esa forma, ninguna falla o error en los componentes o las bases de datos impedirá que la empresa pueda continuar trabajando y accediendo a los datos eficientemente.
La mejor forma de lograr esto es implementando lo que se conoce como componentes espejo: la idea de esto es que cada elemento de la arquitectura IT cuente con un par, listo para cumplir con exactamente la misma función que el componente en cuestión.
Si dicho componente llega a fallar, la idea es que su espejo entre en escena de forma instantánea, asegurando así que la alta disponibilidad de la información no se vea mermada, y que todos los agentes de la empresa puedan seguir llevando a cabo sus labores de manera eficiente.
¿Qué otros elementos debe tener en cuenta una empresa que quiera contar con una alta disponibilidad de la información?
La alta disponibilidad de la información debe ir complementada con niveles iguales -o superiores- de seguridad.
De lo contrario, sería como manejar un auto de alta gama que no tuviera frenos: la velocidad, las sensaciones y la eficiencia serían altísimas, pero la seguridad del conductor correría serio peligro.
Por lo tanto, es fundamental que las arquitecturas diseñadas para proveer una alta disponibilidad de la información cuenten con buenos sistemas de roles y permisos.
A su vez, es muy importante que todos los agentes que puedan ingresar a ella sean provistos de usuarios y contraseñas difíciles de adivinar.
En cuanto a las amenazas externas, también es crucial contar con firewalls, encriptación y todas las medidas de defensa posibles, para así asegurar que ningún virus o amenaza se pueda introducir en la empresa.
Para saber más sobre cómo garantizar la más alta disponibilidad de la información en tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
En Preteco contamos con largos años de experiencia y un vasto equipo de profesionales especializados.
Trabajando juntos, podemos asegurarnos de impulsar tu empresa hacia lo más alto de los mercados, mejorando la disponibilidad de su información y sus niveles de seguridad.