Teniendo en cuenta que un Health Check conlleva un análisis detallado de todos y cada uno de los componentes de la arquitectura de la empresa, con el objetivo de detectar fallas que puedan ocasionar pérdidas o reducir la rentabilidad de los procesos, este análisis puede ser una herramienta ideal a la hora de mejorar el TCO de una empresa.
Tener bien calculado el coste total de propiedad (TCO por sus siglas en inglés) es fundamental para cualquier empresa.
Éste método les permite determinar los costes directos e indirectos de determinado producto o sistema, y reducir la cifra implica, entonces, que están ahorrando dinero al evitar gastos innecesarios o, por el contrario, por estar haciendo inversiones inteligentes.
¿Cómo se realiza un Health Check?
Para realizar un Health Check completo, el análisis debe cubrir todos y cada uno de los componentes y aplicaciones que formen parte de la infraestructura de la empresa. Es fundamental cubrir de punta a punta el recorrido que los datos hacen desde que se despiden del back-end hasta que llegan a manos del usuario.
La idea es buscar, diagnosticar y resolver cualquier problema pueda generar demoras en el flujo de la información. Se analizan tanto los puntos de mejora como los cuellos de botella, y se elabora un informe final a partir del cual se procede a resolver todas las problemáticas.
Este informe final que se realiza a partir del Health Check tiene como objetivo, además, brindar pautas de mejora y soluciones para los problemas, abordándolos uno a uno.
La idea es bajar a tierra todo lo que se haya descubierto, sea bueno o malo, para que la empresa esté al tanto de todos los procedimientos necesarios para “curarse”. Ahora, seguirlos o no dependerá de ella.
¿Qué beneficios le trae a una empresa hacer este análisis?
Un informe detallado sobre el funcionamiento del flujo de negocios de una empresa, obtenido a partir de un minucioso análisis de cada uno de los componentes de su infraestructura, y que además incluya una lista de todos los pros y contras de la misma y como resolver las problemáticas, supone una fuente de información invaluable para cualquier compañía.
La rentabilidad a largo plazo que supone contar con soluciones antes de que ocurran los problemas es abismal. Conocer todos estos puntos de mejora de antemano les permite a las empresas defenderse ante cualquier ciberataque o accidente que se pueda producir, los cuales podrían poner en riesgo la información, el más valioso de sus activos.
Se acabó salir corriendo a buscar una solución cada vez que se produzca un inconveniente; se acabó gastar enormes cantidades de dinero en soluciones express que no se sabe cuánto vayan a durar; se acabó que un fuerte flujo de demandas por parte de los clientes derrumbe todo el sistema, crasheándolo y dejándolos con sus demandas sin responder.
Basta invertir en un Health Check una vez por año, y hacerle caso a los resultados obtenidos del mismo, y las ganancias aumentarán significativamente para cualquier negocio. Clientes felices, sumados a una infraestructura aceitada y con bajo margen de error, dan como resultado una empresa exitosa.
Un Health Check supone, entonces, la mejor manera de optimizar el funcionamiento de una empresa, motivo más que suficiente para que todo negocio se plantee implementar este diagnóstico en sus agendas.
Con más de 20 años de experiencia brindando servicios de Health Check a empresas de todo el mundo, Preteco se consolida como la mejor opción para asegurar el bienestar de tu empresa.
Con su servicio integral, los resultados le permitirán a las empresas reducir enormemente su TCO, así como garantizar la seguridad, la integridad y la eficiencia de su infraestructura.
Todo este proceso, al igual que ocurre con todos los servicios que conforman el ecosistema de Preteco, está acompañado de constantes capacitaciones a cargo de su equipo de profesionales senior.
Ellos trabajarán codo a codo con cada empresa con el objetivo de ofrecerles una atención personalizada, para que tanto el Health Check como el reporte elaborado a partir del mismo se amolde a sus necesidades y proyecciones.