Exadata es el equipo de ejecución de bases de datos más potente del mercado. Hoy en día, ante unos mercados que son demandantes e impredecibles a partes iguales, las empresas deben contar con la potencia para realizar transacciones de enormes flujos de información, así como con la capacidad de respuesta suficiente para dar a basto a la hora de atender a los clientes.
Y es por eso que Exadata, con su capacidad de procesamiento sin precedentes, se alza de entre toda la competencia para posicionarse como la mejor alternativa para cualquier empresa que desee atacar al mercado de manera competitiva, mejorando su eficiencia, su velocidad de respuesta y su capacidad de almacenamiento y transacción de datos.
¿Qué beneficios ofrece Exadata a las empresas?
- Una mayor velocidad de procesamiento de transacciones y análisis para todos los usuarios de la empresa.
- Una menor latencia, lo cual permite ejecutar aplicaciones de manera más fluida y brindar una mejor experiencia de usuario.
- Le garantiza a los usuarios una mayor disponibilidad de los datos, para que puedan acceder a ellos más rápidamente y así obtener toda la información que necesiten para responder a las demandas del mercado en tiempo y forma, aumentando así sus ganancias competitivas y posicionándose cada vez más alto.
- Los más altos estándares de seguridad informática, para que cualquier empresa pueda estar segura de que todos los datos que alojen en Exadata estarán protegidos de cualquier amenaza, ya sea interna o externa.
- Una simplificación considerable a la hora de gestionar, ajustar, mantener y actualizar las bases de datos. Lo que antes hubiera supuesto enormes inversiones de dinero y, sobre todo, de tiempo, ahora se reducen a simplemente contratar el servicio de Exadata y dejar que éste se ocupe de todo. Lo que se logra con esto es que las empresas puedan desentenderse de todas esas responsabilidades y enfocarse en lo que realmente debería ocupar todo su tiempo: los negocios.
¿Por qué las empresas deberían tener una alta disponibilidad en sus datos?
Para poder seguirle el ritmo a los mercados, la tecnología se ha visto obligada a evolucionar para estar a la altura de todos los requerimientos que demandan semejantes flujos de datos y transacciones.
Esta evolución acelerada trae como consecuencia que el hardware quede obsoleto cada vez más rápido, lo cual obliga a las empresas a mantenerse en un constante proceso de actualización, el cual no es para nada barato, por no mencionar la cantidad de tiempo que conlleva.
Contar con una arquitectura capaz de responder óptimamente a todas las demandas de los clientes en tiempo y forma es uno de los pilares fundamentales para sostener cualquier negocio, sea del tamaño o rubro que sea.
Las demandas pueden llegar en cualquier momento, cualquier día y en cantidades impredecibles. Por lo tanto, las empresas deben contar con una disponibilidad 7×24 de sus datos.
Si realmente desean representar un buen papel en el mercado, generar ganancias significativas y mejorar su imágen de marca, no pueden dejar de funcionar en ningún momento, y deben poder acceder de manera constante, rápida y sencilla a todos sus datos.
En vista de estas necesidades, y teniendo en cuenta todos los beneficios que Exadata ofrece para satisfacerlas, este sistema se convierte en una inversión altamente rentable.
Preteco, con sus más de 20 años de experiencia, ofrece un servicio personalizado, no sólo de instalación, sino también de migración y capacitación constante.
El equipo de expertos senior de Preteco se involucra personalmente con cada uno de sus clientes, asegurándose así de que cualquier empresa que implemente Exadata en su infraestructura pueda sacarle el máximo partido y obtener los mejores resultados posibles.