BLOG

¿Por qué implementar Exadata en una empresa?

A medida que los mercados se vuelven cada vez más demandantes, los sistemas de información de las empresas requieren de más potencia y capacidad para poder dar abasto y atender correctamente a todos sus clientes. Y ante esta necesidad de tener bajo control flujos y transacciones de datos cada vez más masivos e impredecibles, Exadata surge para posicionarse como la mejor alternativa para lograrlo.

Con el objetivo de garantizar transacciones de datos más rápidas, más seguras y a menor coste, Oracle Exadata fue diseñado para poder manejar de grandes volúmenes de datos 7×24.

Exadata puede aumentar su capacidad y su potencia con unos pocos clicks, asegurándole a cualquier empresa que contarán siempre con un sistema tope de gama para poder responder a las fluctuantes demandas del mercado.

¿Qué beneficios le trae Exadata a una empresa?

Exadata integra nuevas tecnologías de memoria persistente y de red que reducen hasta 10 veces la latencia y duplican el rendimiento, todo ello sin tener que realizar cambios en la base de datos ni en las aplicaciones, garantizando que la implementación de este sistema en una infraestructura ya diseñada no suponga ningún tipo de inconveniente. 

Exadata le ofrece a todos los usuarios de la empresa la mayor velocidad de procesamiento disponible a la hora de realizar transacciones y análisis de datos, para que todos puedan realizar su trabajo de la manera más eficiente posible. La disponibilidad de los datos se ve enormemente optimizada, facilitando el acceso a la información a la vez que se apunta a un mayor nivel de ganancias significativas. Su latencia reducida también aporta a esta mejor experiencia de usuario.

Además, dada su compatibilidad con Oracle Cloud y Autonomous Database, Exadata simplifica la migración a la nube. Todas las soluciones son compatibles tanto en arquitecturas on-premise como en arquitecturas cloud, lo que garantiza una migración sencilla e intuitiva a un ecosistema que se apoyará en el know-how del personal de la empresa, puesto que su uso será similar al que ya conocían, haciendo que no requieran capacitarse desde cero.

Con todo esto, Exadata se posiciona como la mejor herramienta para permitirle a cualquier empresa entregar nuevos productos y servicios al mercado con mayor rapidez, mientras simultáneamente simplifican la gestión, el mantenimiento y las actualizaciones de sus bases de datos, lo que supone reducciones en gastos de capital y operativos.

¿Qué diferencia a Exadata de la competencia?

Exadata es la única plataforma de bases de datos diseñada conjuntamente con Oracle Database, con un enfoque central puesto en las transacciones OLTP, el análisis de datos y la consolidación de cargas de trabajo mixtas.

La International Data Corporation demostró, tras realizar una de sus profundas examinaciones, que Exadata ha logrado que sus clientes alcancen una tasa de retorno de inversión de hasta un 400%. Estas cifras son posibles gracias a su exclusivo diseño scale-out y a su compatibilidad con la nube, con la plataforma Zero Data Loss Recovery (ZDLRA) y con el servicio de Maximum Availability Architecture (MAA), los cuales garantizan que cualquier empresa pueda contar con un estándar de disponibilidad y seguridad altísimo a la hora de acceder e interactuar con su información, lo que les supondrá un aumento sustancial en sus ingresos, valor empresarial y productividad.

Al igual que las otras herramientas de Oracle, Exadata forma parte del amplio abanico de servicios ofrecidos por Preteco, el partner líder desde hace más de 20 años en el rubro de la administración y gestión de datos. Por lo tanto, Exadata cuenta con ese sello de calidad añadido, para terminar de confirmar que es la inversión más rentable para cualquier negocio que desee potenciar su rendimiento y buscar el más alto posicionamiento posible en los fluctuantes mercados actuales.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!