Entendemos por arquitectura de la nube al conjunto de componentes tecnológicos que, combinados, constituyen un entorno donde se puede almacenar, compartir y extraer información, ejecutar aplicaciones y muchas otras posibilidades, todo ello en una misma red.
En cualquier obra de ingeniería, los planos son esenciales. Para que cualquier construcción sea estable, firme, segura y duradera, debe cumplir con muchos requisitos: buenos cimientos, planos detallados, cálculos hechos con precisión y arquitectos capaces de traer un simple concepto a la realidad.
En el mundo IT, esto ocurre de la misma manera, solo que estas construcciones no son físicas, sino digitales.
La razón principal para existir de la arquitectura de la nube es para intentar seguir con la corriente de de brindar eficiencia, dinamismo y ahorro en las actividades profesionales de una empresa. La arquitectura busca estructurar los componentes de la nube de una manera lógica y eficiente que permita a cada negocio aprovechar este entorno al máximo, exprimiendo el tiempo en todo su potencial y reduciendo el margen de error al mínimo posible.
Una nube bien estructurada puede definir el rumbo de un negocio, desde su capacidad de respuesta frente a diversos percances y su optimización del tiempo hasta el ahorro de grandes cantidades de dinero.
¿Cómo reconocer una buena arquitectura de la nube?
Una buena arquitectura de la nube no se va formando sobre la marcha: debe estar previamente estructurada, planificada y maquetada, para intentar así, desde el minuto uno, reducir al mínimo posible el margen de error.
Dicha planificación, además, debe realizarse en profundidad con las distintas aristas de la empresa, definiendo qué finalidad se planea darle a esa nube, quienes planean usarla, cuanto espacio será necesario, etc.
Sobre esta hoja de ruta ya planificada, es que se procede a la construcción de la nube. Tal como en la vida real, la arquitectura de las nubes debe hacer un hincapié fundamental en la seguridad; en este caso, la ciberseguridad. Mediante cifrado de datos, firewalls y cualquier otro método, una buena arquitectura de la nube debe asegurarse de que la información que habitará ese lugar está protegida de cualquier tipo de hackeo o ciberataque.
Además, como si de un edificio antisísmico se tratase, en caso de darse un ataque o cualquier desastre, la arquitectura debe haber sido previamente planificada para contar con un método de rápida recuperación de la información, para así no retrasar ninguna otra actividad de la empresa y no disminuir la eficiencia o la imágen de marca.
Además de ser intuitiva, el equivalente a una fachada bien diseñada de una casa o edificio del mundo real, la arquitectura de la nube debe ser útil. Debe intentar explotar al máximo el rendimiento de la nube, y sobre todo enfocarse en reducir cuanto sea posible los gastos empresariales, ya sea mediante automatizaciones, seguimientos u otros procesos.
¿Por qué construir tu nube con Preteco?
En Preteco nos preocupamos por las empresas y por los clientes a partes iguales. A diferencia de otras alternativas del mercado, las cuales solo se dedican a estructurar y construir la nube, sin prestar atención al negocio específico o a la implementación que planea dársele a la nube, Preteco trabaja como parte de la empresa, desarrollando una arquitectura de la nube que esté a la altura de todos los requerimientos y planes de negocios de la compañía.
Hacer una arquitectura para la nube requiere una nueva manera de pensar: requiere involucrarse, conocer las capacidades, costos y características del entorno, para asegurarse de conseguir el mayor rendimiento y eficiencia posible de la nube para la empresa.
Con una amplia experiencia en la construcción de arquitecturas cloud respaldandonos, un amplio abanico de soluciones y un equipo de profesionales altamente entrenados para acompañar al cliente en la construcción de arquitectura cloud, Preteco es la mejor opción para diseñar, construir y trasladar información y servicios a la nube.
Como parte de nuestra vertical de servicios cloud, no solo te ayudaremos a migrar de forma óptima, efectiva y segura, sino que también te ofreceremos un servicio integral de soporte 7×24, para que puedas mantener tu arquitectura de la nube funcionando a todas horas, sin ventanas de inactividad.
Asimismo, garantizaremos los más altos niveles de escalabilidad y disponibilidad, al complementar nuestros diseños con diversas dinámicas de Capacity Planning y optimización.
Y, por si todo eso fuera poco, también te ayudaremos a optimizar tu consumo de recursos cloud, para que así puedas volver aún más rentable tu inversión.
¡Te esperamos!