BLOG

¿En qué beneficia el Tuning a mi empresa?

El Tuning es uno de los muchos servicios que ofrece Preteco para garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de las arquitecturas IT de sus clientes.

Mediante este servicio, las empresas podrán recopilar información valiosa sobre todo lo referente al uso de su tecnología. Esto abarca desde los hábitos de uso hasta la potencia que requieren para poder cumplir con sus tareas, y de qué manera se está aprovechando a la arquitectura en su totalidad.

La idea es que, a partir de todos esos datos obtenidos en el Tuning, las empresas puedan corregir todos los puntos flojos que se descubran en la configuración original, para así poder sacarle el máximo partido tanto al hardware como a las licencias con las que cuentan.

Entre los muchos beneficios que el Tuning puede traerle a una empresa, podemos destacar la capacidad que tiene de brindar la posibilidad de optimizar gastos y aumentar significativamente su coste total de propiedad.

Por otro lado, si cada vez que una empresa implementa un nuevo componente o aplicación no se toman el tiempo de chequearlo como corresponde, existe la posibilidad de que en un futuro no tan lejano éste comience a fallar, lo cual podría suponer grandes problemas para el flujo de negocios de la compañía.

¿Qué problemas puede generar una mala optimización?

El principal problema que estas fallas pueden generar es la pérdida de ganancias significativas y, lo que es peor, de posicionamiento de marca. Esto se debe a que, en los mercados actuales, las empresas deben ser capaces de funcionar sin descanso, estando siempre listas para responder a las demandas de sus clientes, las cuales pueden llegar en momentos y cantidades prácticamente impredecibles.

Si un componente falla, los empleados podrían verse restringidos a la hora de realizar sus tareas, lo cual podría generar que el ritmo de producción de la empresa se vea seriamente retrasado.

Por otro lado, podrían generarse cuellos de botella que perjudiquen la experiencia de usuario de los clientes, haciendo que éstos se frustren, lo cual también podría hacer mella tanto en los ingresos de la compañía como en su posicionamiento en el mercado.

Por lo tanto, podemos  ver que el principal beneficio que el Tuning le trae a una empresa es la tranquilidad.

Al ser un proceso que persigue objetivos preestablecidos y bien marcados, y que hasta no cumplirlos no cesa, las empresas pueden tener la seguridad de que su arquitectura siempre estará lista para actuar, y que, de no estarlo, tendrán la información de qué deben resolver antes de que se desencadene algún inconveniente.

¿El Tuning es necesario en arquitecturas cloud?

Esta pregunta es muy común, puesto que es bien sabido que las arquitecturas alojadas en la nube se destacan tanto por su capacidad de expansión y como por sus altos estándares de seguridad.

Sin embargo, el hecho de que la nube provea de arquitecturas extremadamente firmes, no significa que sean 100% infalibles, por lo que el Tuning es un proceso totalmente necesario, aún en la nube.

Dada la gran capacidad de expansión de las arquitecturas en la nube, estas se encuentran en un constante proceso de cambio y crecimiento, el cual debe ser vigilado muy de cerca constantemente, para evitar así que se ocasionen inconvenientes en el corto o en el largo plazo.

No comprobar correctamente cada actualización, dados los masivos niveles de almacenamiento que pueden manejarse en la nube, podría desembocar en pérdidas lapidarias de dinero para las empresas, puesto que deberían calcular todo sobre la marcha e invertir en hacer constantes arreglos espontáneos.

Por lo tanto, tanto si contás con un ecosistema cloud o con uno on-premise, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales especializados en Tuning y administración de arquitecturas IT para recibir asistencia personalizada sobre la manera más eficiente de optimizar tu empresa.

¿Qué podemos ofrecer desde Preteco?

  • Atención integral y de altísima calidad: Ya sea para el Tuning o para cualquier otra de nuestras soluciones, en Preteco nos aseguramos de abarcar la totalidad del proceso con un ojo experto, imparcial y proactivo. De esta manera, ningún flanco quedará sin cubrir, y los procedimientos llevados a cabo serán efectivos.
  • Los más altos estándares de seguridad: Un proceso integral no podría considerarse como tal si no garantizara la máxima protección posible para los datos de la empresa. Éstos son, sin lugar a dudas, el activo más valioso que poseen, el cual les ayudará no solo a tomar decisiones más inteligentes y establecer mejores estrategias, sino también a conocer mejor a sus consumidores y darles la más óptima experiencia posible.
  • Acompañamiento constante y capacitaciones: En Preteco hacemos mucho hincapié en este aspecto, ya que es muy importante para nosotros que nuestros clientes puedan conservar los resultados del Tuning durante la mayor cantidad de tiempo posible.


¡Ingresá a nuestra página web y llevá la infraestructura de tu negocio al siguiente nivel!

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!