BLOG

¿En dónde se puede utilizar Exadata?

Exadata está diseñado principalmente para correr bases de datos, pero puede aplicarse en cualquier empresa que requiera las más altas performances posibles, o que requiera el procesamiento y la transacción de grandes flujos de datos.

Puede ser utilizado, en esencia, en cualquier arquitectura que requiera un motor de máxima potencia para elevar su rendimiento hasta lo más alto.

¿Qué vuelve tan único a Exadata?

Oracle Exadata es la única plataforma de bases de datos de misión crítica que está diseñada conjuntamente con Oracle Database para llevar a cabo tareas de OLTP, análisis y consolidación de cargas de trabajo mixtas.

Su exclusivo diseño scale-out con gestión y optimización automatizada basada en ML es utilizado por los líderes del sector para satisfacer las necesidades actuales y crecer sin problemas en el futuro.

Un análisis llevado a cabo por IDC ha demostrado que Exadata ha permitido a sus clientes alcanzar un retorno de la inversión de más de 400%,, lo cual se ve retribuido en forma de imágen de marca, posicionamiento en los mercados y, sobre todo, en ganancias significativas.

Oracle Exadata integra, además, nuevas tecnologías de memoria persistente y de red que reducen las latencias de E/S en 10 veces y duplican el rendimiento, todo ello sin cambios en la base de datos ni en la aplicación.

Exadata también simplifica la migración a la nube, puesto que este poderoso equipo puede ser aplicado tanto en arquitecturas on-premise como en entornos cloud. Además, su tecnología compatible con Oracle Database facilita las migraciones entre ecosistemas, pudiendo enviar datos de on-premise a cloud en brevísimos instantes.

¿Es realmente necesaria tanta potencia?

Si una empresa desea mantener una posición competitiva en los mercados, generar imágen de marca, estar a la altura de las demandas de sus clientes y no sucumbir ante el competitivo mundo de los negocios, la respuesta es sí: sin una alta potencia que les permita funcionar sin descanso de forma 7×24, lograr todo eso es prácticamente imposible.

La potencia se ve reflejada en la velocidad de respuesta. Cuanto más tarde una empresa en responder a las demandas que se le pongan enfrente, más ventas podrá perder.

Pero las ventas es lo que menos debería preocuparlos: cuanto más tarden en responder a las demandas, más clientes insatisfechos irán dejando detrás, y un cliente insatisfecho es uno que no volverá a comprarle a la marca, lo cual supone una pérdida mucho mayor que perder una única compra, puesto que ese cliente podría haber representado varias compras potenciales.

Por lo tanto, la potencia provista por Exadata supone un atractivo para cualquier negocio que ya cuente con una cartera de clientes o esté en proceso de forjarla.

Además, contar con una potencia capaz de manejar semejantes flujos de datos le permite a las empresas estar preparadas para cualquier evento especial, como podría ser un Black Friday, para así poder aprovecharlo al máximo sin que sus servidores colapsen.

En el mundo de los negocios actuales, la potencia y la imágen de la marca son aspectos igual (o incluso más) valiosos que el dinero en sí mismo.

Por si todo esto fuera poco, semejante potencia permite, además, utilizar aplicaciones más ricas y de una manera más fluida, lo cual sumado a una alta disponibilidad de los datos, mejoran enormemente la experiencia de usuario de los clientes y, al mismo tiempo, del propio personal de la empresa, al no verse constantemente demorados por problemas de velocidad.

¿Cómo puedo implementar Exadata en mi empresa?

Con más de 20 años de experiencia trabajando con tecnologías Oracle, Preteco se consolida como el partner más grande de Latinoamérica, y es el encargado de haberle provisto Exadata a varias empresas a lo largo del continente. 
Poniéndose en contacto con nuestro equipo de profesionales, las empresas pueden recibir asistencia y asesoría personalizada sobre cómo implementar Exadata de la manera más rentable y eficiente posible, para garantizar que la inversión les suponga un upgrade considerable que les permita alcanzar sus objetivos y proyecciones de negocios.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!