Gracias a la flexibilidad del mundo moderno, y a que las necesidades de los negocios van cambiando, los mercados están más competitivos que nunca.
Y el mercado que se encuentra en auge en estos momentos es el de los servicios cloud, cuyos proveedores compiten constantemente entre sí, mejorando o variando sus propuestas, volviéndolo el momento ideal para que las empresas implementen una estrategia multinube.
Hoy en día, una compañía que desee aprovechar la nube al máximo ya no piensa más en recurrir a un único proveedor que la abastezca de todo lo que necesita, sino que buscará varios proveedores para que cada uno le provea los servicios en los que más se destaque.
¿En qué consiste la multinube?
Se denomina multinube, entonces, a las arquitecturas cloud que son construidas tomando como base recursos y servicios de varios proveedores de nubes de manera simultánea.
De esta forma, aprovechan las características en las que más se destaca cada uno, con el objetivo de diseñar una infraestructura lo más potente y eficiente posible.
Por lo tanto, las empresas pueden tener algunas aplicaciones ejecutándose en una nube A y otras ejecutándose en una nube B, cada una de las cuales se destaca en aspectos en los que la otra flaquea, complementando ambos servicios para obtener el mejor resultado posible.
Las empresas ya no piensan que deben encontrar todas las soluciones en una única nube, sea por razones morales o de partnership como ocurría antes, sino que son conscientes de que deben buscar qué nube resuelve mejor las problemáticas específicas que deben atacar, teniendo siempre en cuenta la relación costo-beneficio.
Todo esto convierte a la multinube, entonces, en la mejor estrategia para cualquier empresa que desee sacarle el máximo partido a sus arquitecturas cloud.
¿Cuáles son los beneficios de migrar a la multinube?
La principal ventaja de las arquitecturas cloud -las cuales son equivalentes a las que se encuentran en una arquitectura multinube- es su capacidad para expandirse, la cual les permite ampliar su capacidad y potencia para amoldarse al tamaño de la empresa a medida que ésta crezca y lo vaya requiriendo.
La flexibilidad de la nube, su facilidad de uso y la delegación de responsabilidades que permite (puesto que el proveedor es quien pasa a ocuparse del manejo, actualización, seguridad y mantenimiento de la infraestructura) le liberan mucho tiempo y esfuerzo a una empresa, permitiéndole enfocarse íntegramente en los negocios, además de reducir enormemente los gastos.
Para las empresas, migrar a la nube es la manera más ágil de atacar al mercado, puesto que les permite ajustar sus capacidades y potencia de manera acorde a lo que éste vaya requiriendo, permitiéndoles tener siempre soluciones disponibles de manera rápida y efectiva.
Por último, las arquitecturas en la nube están diseñadas para garantizar la seguridad de la información sensible que allí se almacene, tanto propia como de los clientes.
Viendo la cantidad de beneficios que traen las arquitecturas en la nube y la gran variedad de proveedores ofreciendo sus servicios, no es de extrañar que cada vez más empresas estén migrando hacia ella, combinando distintos servidores para obtener los mejores resultados posibles.
Sin embargo, sin un correcto proceso de planificación y migración, concretar una arquitectura en la multinube que le permita a una empresa aprovechar al máximo todos sus beneficios será imposible.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de migrar a la nube?
Es fundamental comprender, primero que nada, que migrar hacia un ecosistema cloud (que puede ser multinube o no) no es algo que se realice de un día para el otro.
Se deben amoldar los sistemas para el cambio, prepararlos para ser compatibles con un nuevo conjunto de tecnologías que, si bien en uso son muy similares, el detrás de escena funciona muy diferente.
De no hacerlo, se corre el riesgo de que los sistemas queden mal optimizados, consumiendo gran cantidad de recursos innecesarios en segundo plano y ralentizando los procesos.
Sin embargo, lo más peligroso de migrar de forma inconsciente hacia la nube es que puede dejar flancos abiertos a través de los cuales pueden introducirse todo tipo de ciberamenazas.
Recordemos que en la nube, o multinube, estarán almacenados todos los datos de la empresa y de los clientes; activos sumamente valiosos y, sobre todo, sensibles, cuya integridad debe ser preservada a toda costa.
Serán una materia prima crucial no solo para tomar decisiones inteligentes a futuro y planificar acciones efectivas, sino también para asegurar que se está priorizando la satisfacción de los consumidores.
En Preteco contamos con un servicio destinado a reducir el consumo cloud en tu empresa
Esto quiere decir que si tu empresa ya migró a la nube, pero sentís que hay cosas que no funcionan correctamente, o simplemente te gustaría optimizar tus recursos y reducir los costos, existe una solución.
De la mano de nuestro equipo, llevaremos a cabo un profundo análisis de la infraestructura de tu compañía, asesorándote sobre cómo optimizar tu multinube, reducir el consumo cloud y sacarle el máximo partido a tus datos y recursos.
Migrar a la nube puede parecer difícil, pero con la ayuda correcta el proceso no tiene por qué ser complejo.
Por qué migrar a la multinube con Preteco
En Preteco, con nuestros más de 20 años de experiencia en el rubro de las arquitecturas IT, ofrecemos un amplio abanico de soluciones integrales vinculadas a todas las áreas que integran la migración a la nube.
Nos involucramos de lleno con cada empresa, intentando brindar la asistencia más personalizada posible. Trabajamos en conjunto con sus equipos en el antes, el durante y el después del proceso.
Así, garantizamos una planificación óptima de la estrategia de migración, un diseño de arquitectura optimizado para la eficiencia y una serie de servicios de mantenimiento, actualización, seguridad y manejo una vez finalizada la transición, para asegurar el buen funcionamiento y el ahorro de costos a largo plazo para la empresa.
Todo esto nos transforma en una gran alternativa para cualquier compañía que esté planeando ejecutar una estrategia multinube, puesto que contamos con la más alta calidad de servicios y asistencia en todas las áreas que la integran.