La respuesta corta es que no; ninguna empresa se verá obligada a migrar su aplicaciones y sus datos a la nube. Sin embargo, tarde o temprano la creciente demanda de los mercados actuales los llevará a darse cuenta de que es la forma más eficiente y rentable de administrar sus negocios.
La migración a la nube ha demostrado dar resultado, acarreando consigo una extensa lista de beneficios para cualquier tipo de negocio.
Esto la ha transformado en la tendencia más elegida por las empresas para adaptarse a las fluctuantes demandas de los mercados, al ser la mejor forma de mantener sus arquitecturas lo más actualizadas posibles, listas para cumplir con cualquier requerimiento.
¿Qué vuelve tan rentable a la nube?
Recurrir a un proveedor de servicios en la nube tiene muchas ventajas. En primer lugar, le permite a las empresas delegarle las tareas de administración, gestión, actualización y mantenimiento de sus arquitecturas a los proveedores.
Esto es útil, puesto que esas tareas consumen muchísimo tiempo, y al previamente caer en manos del propio personal de la empresa, realizarlas los hacía desviarse de los negocios, perjudicando la producción y la eficiencia del mismo.
Esto causaba pérdidas significativas tanto en ganancias como en imagen de marca.
Por lo tanto, este cambio de gestión le trae a las empresas mucho más tiempo para dedicar a los negocios, a la vez que un gran ahorro en costos, puesto que la responsabilidad de desembolsar grandes cantidades de dinero en mantener actualizado el hardware y los componentes de la arquitectura ya no recae en ellos .
El proveedor, entonces, diseñará la arquitectura adaptada a la nube, y se ocupará de mantenerla aceitada y en óptimas condiciones para que cada agente de la empresa pueda acceder de manera sencilla, versátil y segura a toda la información necesaria para cumplir con sus tareas.
¿Deben las empresas recurrir a un único proveedor de servicios en la nube?
A diferencia de lo que muchos piensan, no existe ninguna restricción legal que le impida a una empresa recurrir a múltiples proveedores de servicios cloud a la vez para aprovisionar sus arquitecturas.
Esta práctica es, de hecho, una de las más recomendables para cualquier negocio, puesto que no existe el proveedor perfecto; quizás cierto proveedor diseñe arquitecturas muy seguras pero lentas, o quizás haya otro que se destaca por su seguridad pero flaquea en sus diseños.
Es por eso que es habitual que las empresas contraten a diversos proveedores para abastecerse únicamente de los servicios en los que más se destaca cada uno, con el objetivo de hacerse con la nube más potente, estable y segura posible: una multi-nube.
¿Cuál es el proveedor de servicios en la nube más completo?
Con más de 20 años de experiencia trabajando con tecnologías Oracle, diseñando, proveyendo y gestionando arquitecturas en la nube, Preteco se posiciona como uno de los líderes indiscutibles en el sector.
Su servicio integral cubre el proceso de migración de punta a punta, desde la planificación paso a paso del proceso de migración hasta el diseño de la arquitectura poniendo especial foco en la seguridad y la experiencia de usuario.
Con la constante asistencia de su equipo de profesionales senior especializados, Preteco ofrece tutorías y acompañamiento constante a sus clientes a lo largo de todo el proceso, para cerciorarse de que su nuevo ecosistema se adapte a sus necesidades y objetivos, para que así puedan aprovecharlo al máximo.
Si te interesa migrar la arquitectura de tu compañía a la nube, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo, el cual se encargará de despejar todas tus dudas y brindarte la mejor atención posible.