Los microservicios surgen como una solución para el constante deseo de las empresas de dar con algún recurso que les permita seguirle el paso a los demandantes y fluctuantes mercados de la era digital.
Esta nueva tendencia no solo les permite seguirle el ritmo a todas estas transformaciones, sino que también les permite estar a la altura de todos sus requerimientos, tanto en capacidad como en potencia y eficiencia
¿Qué es un microservicio?
Un microservicio surge como respuesta a todos los problemas de interacción que la arquitectura SOA no podía resolver. Son, como su nombre lo indica, servicios de pequeña envergadura, diseñados para resolver tareas puntuales, y nada más que esas tareas.
Al ser tan específicos, fomentan la evolución de los servicios en general. Ante la necesidad de más funcionalidades, más potencia, o cualquier actualización necesaria, una empresa puede optar por actualizar los microservicios ya existentes, complementarlos con otros microservicios creados específicamente para las nuevas funcionalidades, o directamente reemplazarlos por unos nuevo.
¿Qué ventajas tiene utilizar microservicios?
Desarrollar una arquitectura basada en microservicios trae consigo muchos beneficios. Como ya se vio antes, los microservicios tienden a tener una gran capacidad de reutilización, gracias a la especificidad de las acciones que realiza y lo fácil que es reorientarlos o actualizarlos para realizar otras.
Esto se complementa con el carácter heurístico de los microservicios, los cuales son construidos a medida que van siendo requeridos, al mismo tiempo que los microservicios ya existentes pueden reemplazarse o complementarse. Todas estas características puestas juntas permiten, entonces, un trabajo de carácter evolutivo y mucho mejor distribuido, lo cual es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier empresa.
Se podría decir, entonces, que los microservicios le permiten a una empresa taylorizar su flujo de datos. Es decir, aplicaciones diseñadas para funcionar a partir de consumir servicios brindados por otras aplicaciones y complementos, que a su vez responden a más servicios, y así sucesivamente.
La información va pasando de etapa a etapa y de proceso a proceso, cada uno de los cuales está a cargo de un microservicio diferente, como si de una cadena de montaje se tratara. Esto permite brindar mejores soluciones a las problemáticas que puedan surgir, pues acceder a los datos y encontrar el punto exacto de su recorrido que se debe abordar se vuelve algo mucho más sencillo.
Esto es fundamental porque, si la arquitectura no estuviera segmentada en tareas, todos los datos y procesos relevantes para el funcionamiento de la empresa se verían obligados a circular o a estar concentrados en un pequeño puñado de servicios centralizados.
El peligro de esto es que, si esos servicios llegaran a fallar, generaría que todos los procesos se interrumpieran simultáneamente y que los datos dejaran de fluir hasta que se resuelva la problemática, pausando la producción y los negocios, trayéndole pérdidas significativas a la marca.
Implementación de microservicios en Preteco
En Preteco contamos con largos años de experiencia en el sector IT, siendo auténticos referentes en la región de América Latina. Por lo tanto, cualquier empresa puede ponerse en contacto con nosotros para implementar microservicios de manera sencilla en su arquitectura.
La totalidad de la tecnología y soluciones que ofrecemos están diseñadas y pensadas tanto para el desarrollo como para efectuar una implementación rápida, sencilla y segura, con una curva ínfima de aprendizaje y con una rápida apreciación de los resultados deseados.
En adición a todo esto, nuestro equipo ofrece capacitación constante a las empresas, para que éstas puedan adaptar sus arquitecturas a las nuevas tendencias, estar a la altura de las demandas de los fluctuantes y competitivos mercados modernos y, por sobre todas las cosas, aprovechar al máximo su potencial, para así mejorar su eficiencia y reducir su margen de accidentes.
¡No esperes más! Implementá microservicios en tu arquitectura junto a nosotros e impulsá tu compañía.