BLOG

¿Cuáles son las características del Capacity Planning?

El Capacity Planning es un proceso fundamental que toda empresa debería llevar a cabo a la hora de diseñar su arquitectura.

Se trata, en esencia, de planificar de antemano las capacidades, tanto de potencia como de almacenamiento, que una arquitectura deberá alcanzar, tanto en el presente como a futuro.

De esa forma, se pueden asegurar de que cuentan con altos niveles de escalabilidad, y que todas esas expansiones podrán llevarse a cabo de manera sencilla, con la seguridad de que están preparados y de que todo saldrá bien.

Si buscaran expandirse y no estuvieran preparados para ello, todos sus procesos podrían verse enormemente ralentizados, sufrir caídas de servidores, colapsos, bugs y otras muchas situaciones que no solo comprometen a la empresa en sí, sino también a sus usuarios y clientes.

El Capacity Planning es, entonces, una forma de que las empresas puedan tener tranquilidad, y una inversión a futuro sumamente valiosa.

¿En qué tipos de arquitectura se puede aplicar el Capacity Planning?

Tanto en arquitecturas on premise como cloud, el Capacity Planning es una etapa fundamental de su desarrollo.

De hecho, hasta podríamos decir que en ecosistemas cloud es mucho más importante, puesto que allí se suele trabajar con volúmenes de datos mucho mayores.

No solo eso; la capacidad de expansión casi ilimitada que tiene la nube hace que, si no se planifica correctamente sus capacidades por medio de un Capacity Planning, los costos se disparen, volviendo la inversión en contra de la empresa.

Teniendo en cuenta que la nube es reconocida por ayudar y por ser sumamente rentable, esto sería contraproducente.

¿Por qué podrían las empresas necesitar expandir sus arquitecturas?

Hoy en día, los mercados son cada vez más demandantes y, sobre todo, fluctuantes.

Las demandas y pedidos de los clientes pueden llegar cualquier día y a cualquier hora, en flujos prácticamente impredecibles.

Esto hace que las empresas necesiten estar listas en todo momento para dar respuesta de forma efectiva.

De no poder hacerlo, se verán inevitablemente rezagadas ante su competencia. Hoy en día, las empresas que no pueden atacar rápido a los mercados están destinadas a fracasar.

Y es justo ahí donde entra el Capacity Planning. Teniendo la certeza de que su arquitectura puede expandir sus capacidades sin inconvenientes, pueden asegurarse de que, en eventos como un Black Friday, podrán dar abasto con todas las compras y consultas.

Eso es sumamente valioso, puesto que las ayudará a mantenerse en una posición competitiva frente a su competencia, y a generar una imagen de marca positiva.

Capacity Planning con Preteco

Para conocer más sobre el Capacity Planning y todas las otras soluciones que desde Preteco tenemos para ofrecer, te invitamos a ingresar a nuestra página web, desde donde también podrás ponerte en contacto directamente con nosotros.

En Preteco contamos con largos años de experiencia trabajando con todo tipo de arquitecturas IT, tanto on premise como en la nube. Cientos de clientes avalan la calidad de nuestras implementaciones, y nuestra amplia trayectoria en el sector IT nos ha ido ganando todo tipo de experiencias sumamente valiosas.

La mirada integral, abarcativa e imparcial que somos capaces de brindar a través de nuestro Capacity Planning es extremadamente práctica, ya que aplicaremos todos nuestros conocimientos (recabados a partir de cientos de diagnósticos previos en empresas) para no pasar nada por alto.

Nuestro equipo de profesionales está capacitado para brindar una atención personalizada y de la más alta calidad, garantizando que la implementación de cualquier servicio o solución se lleve a cabo de forma rápida, sencilla y, sobre todo, altamente segura.

Asimismo, nos aseguraremos de transferirle al personal de tu empresa todos los conocimientos que necesite para gestionar correctamente la infraestructura a futuro. De esa forma, podrán tomar las riendas de todos sus procesos de forma efectiva, aplicando buenas prácticas y garantizando los más altos estándares de seguridad de datos.

Sin embargo, nuestros clientes pueden tener la certeza de que, en caso de que una situación exceda sus capacidades o ponga en riesgo la integridad de la empresa, podrán contactarnos sin el menor inconveniente, y en pocos minutos ya estaremos interviniendo.

¿A qué estás esperando? Evolucioná tu negocio junto a nosotros.

Si te interesó este artículo, también te recomendamos leer: La importancia de la arquitectura de alta disponibilidad y escalabilidad

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!