Realizar Health Checks de manera regular es una rutina esencial que todas las empresas deberían implementar en sus agendas.
Si bien es algo que no se hace todas las semanas, o ni siquiera todos los meses, tener bien definidas las fechas en las que se realizarán, llevarlos a cabo y hallar soluciones para todas las problemáticas que se descubran es una responsabilidad que recae, al final del día, en las compañías, y en nadie más que en ellas.
Idealmente, la tarea de chequear componentes o áreas específicas, como podrían ser las bases de datos, los servidores o el middleware, debería realizarse una vez al año.
En cambio, un Health Check general que abarque toda la arquitectura de la empresa no es necesario que se haga con la misma frecuencia; hacerlo cada uno o dos años es más que suficiente. A menos, claro, que se dé alguna situación extraordinaria o problemática urgente que requiera un análisis especial.
Por fuera de estas revisiones rutinarias, las empresas deben realizar un Health Check cada vez que su arquitectura sufra un cambio.
Ya sea que se incluya un nuevo componente o aplicación, que se realice alguna actualización de software o de hardware o que se la traslade la arquitectura de on-premise a cloud, se debe realizar un exhaustivo Health Check para corroborar que la todo sigue funcionando como corresponde, y si los cambios están dando los resultados esperados.
¿Qué debe evaluarse para realizar correctamente un Health Check?
Un Health Check correctamente realizado debe cubrir todo el recorrido, punta a punta, que hace la información, desde que sale de las bases de datos hasta su recorrido por el middleware y su llegada al front-end, desde donde el usuario puede acceder e interactuar con ella.
Todas y cada una de las áreas con las que interactúa la información deben ser puestas a prueba para garantizar no solo que funcionan bien individualmente, sino en conjunto, y de una manera segura y eficiente.
La idea de este proceso es poder elaborar un informe completo que detalle no solo los puntos flojos o cuellos de botella que se hallen en la infraestructura, sino también soluciones para que las empresas puedan aplicar y garantizar así el bienestar de sus negocios y del usuario final.
¿Qué beneficios le trae este análisis a una empresa?
El beneficio principal de realizar un Health Check es que éste le permite a las empresas conocer el estado de sus arquitecturas, lo cual es fundamental para permitirles crecer y evolucionar.
Para poder seguirle el ritmo a los fluctuantes y demandantes mercados actuales, los negocios deben estar actualizándose y adaptándose constantemente, mejorando sus equipos, ampliando su capacidad de almacenamiento e incrementando su potencia.
De esta forma, buscan estar preparadas para poder realizar más transacciones en menos tiempo, así como garantizar la disponibilidad de sus datos para todo aquel que deba acceder a ellos.
El problema surge cuando una empresa, al ir agregando más y más componentes o aplicaciones a su ecosistema, se olvida de actualizar su arquitectura para ir acorde a ellos. Cuando esto ocurre, la arquitectura deja de estar optimizada, volviéndose más lenta y menos eficiente.
Es por eso que el Health Check es tan importante: es la herramienta que le va a permitir a las empresas reorganizar y poner a punto sus arquitecturas para que estas estén siempre en su mejor versión, lo más optimizadas posibles y siempre amoldadas para responder óptimamente a las demandas de los negocios y de los mercados.
Además, el hecho de poder prever problemáticas y reparar todos los puntos flojos por los cuales podrían desencadenarse les ahorra a las empresas enormes sumas de dinero.
Se acabó salir corriendo a buscar un técnico cada vez que ocurra un problema. Se acabaron los incidentes que obstruyen la eficiencia del negocio, generando pérdidas tanto en capital como en imágen de marca.
Ahora, las empresas están preparadas para todos los posibles escenarios que puedan darse, y están tranquilas de saber que han cubierto todas las posibles grietas por las cuales los problemas podrían filtrarse.
¿Por qué elegir a Preteco para llevar a cabo este proceso en tu compañía?
El servicio de Health Check de Preteco -así como todas las otras soluciones que ofrece relacionadas al mantenimiento de arquitecturas IT- es el más completo del mercado.
Éste es llevado a cabo por un equipo de profesionales especializados en el rubro, que se aseguran de involucrarse con cada una de las empresas para brindar los mejores análisis y reportes posibles.
La totalidad de nuestros equipos están capacitados para abordar correctamente cualquier situación, así como también solventar problemáticas que puedan surgir sobre la marcha.
Creemos en la democratización del conocimiento, por lo que cada técnico individual cuenta con los saberes necesarios para dar una óptima respuesta a cualquier cliente y escenario.
De esta forma, se elevan los estándares de eficiencia y se reduce el márgen de error.
¿Qué más incluye el servicio de Health Check de Preteco?
Más allá del propio diagnóstico del Health Check, desde Preteco nos involucramos plenamente tanto antes como después del proceso.
Nos esforzamos por conocer bien a cada cliente, desde sus necesidades hasta sus objetivos y deseos, para así poder aplicar la solución que más se amolde a ellos.
Por otro lado, una vez concluído el diagnóstico, nos mantenemos cerca de nuestros clientes para ayudarlos a hacerle frente a los puntos flojos que el Health Check haya identificado.
Nos aseguramos de acompañar y aconsejar de forma proactiva y constructiva, siempre transfiriendo el conocimiento necesario para que las empresas puedan volverse autosuficientes y no depender por siempre de nosotros.
De esta forma, cada cliente podrá tener la certeza de que su arquitectura está funcionando en toda su capacidad.
Pero sobre todo estarán tranquilos de que, en caso de que surja un problema que se les vaya de las manos, tendrán cerca un equipo de profesionales listo para intervenir.
Por todo esto, Preteco invita a las empresas a realizar Health Checks de manera periódica, para que así puedan garantizar el bienestar de sus arquitecturas e impulsar sus negocios hasta alcanzar todos sus objetivos y proyecciones.
¿Qué estás esperando? Realizá un Health Check en tu empresa junto a Preteco.