BLOG

¿Cómo se ejecuta un Health Check?

Health Check es el nombre que se le da al análisis diagnóstico al que se somete tanto al flujo de negocios como a la infraestructura IT de una empresa.

Para asegurarse de que se realiza un Health Check completo, las empresas deben cubrir todos y cada uno de los componentes que abarcan el recorrido que la información lleva a cabo desde que el back-end la procesa hasta que el usuario final puede visualizarla y emplearla.

Por ejemplo, se deben revisar los servidores, las bases de datos, las aplicaciones e incluso las funciones de los propios usuarios.

No hay jerarquías en un Health Check: todos los componentes son igual de importantes, y deben ser atendidos y revisados con el mismo detenimiento. 

Toda esta revisión es llevada a cabo por un equipo de consultores profesionales, los cuales por un determinado tiempo -el cual variará según la complejidad de la arquitectura con  la que cuente la empresa- se dedicará a abordar cada una de estas aristas, evaluando tanto su funcionamiento individual como en conjunto.

El objetivo de esto es identificar tantos las fortalezas como las debilidades, las posibles grietas en la seguridad, los cuellos de botella y, en líneas generales, todo aquello que pueda comprometer la integridad y la eficiencia de la empresa.

Para el final del análisis, los consultores elaboran un informe detallando toda la información recopilada, acompañándola con un listado de posibles soluciones que la compañía puede aplicar para solventarlas.

¿Cada cuánto debe llevarse a cabo un Health Check?

Idealmente, se debe realizar un Health Check cada vez que una empresa implementa un nuevo componente o aplicación en su arquitectura.

Esto es fundamental, puesto que se debe analizar no solo si dicho elemento funciona bien por sí mismo, sino que se debe evaluar qué tan bien funciona en conjunto con todo el resto de la arquitectura.

Saliendo de estos casos, las arquitecturas específicas de componentes que ya se encontraban en la infraestructura pueden realizarse una vez al año, simplemente para cerciorarse de que todo está en orden.

Los Health Check de arquitectura completa, al ser más masivos y no tan urgentes, dado que la mayoría de problemáticas pueden detectarse a partir de los análisis de componentes individuales, pueden hacerse hasta cada dos años.

¿Qué beneficios le trae a una empresa realizar un Health Check?

El mayor beneficio que un Health Check le trae a una empresa es el ahorro de tiempo.

La rentabilidad de realizar Health Checks radica en que, al detectar todos los posibles puntos flojos y cuellos de botella y recibir todas las soluciones posibles para solventarlos, el márgen de error para las empresas se reduce casi al mínimo.

Dicho margen reducido lleva a que se produzcan menos contratiempos que perjudiquen la eficiencia de la empresa; contratiempos cuya solución demanda grandes cantidades de tiempo cuando no se tienen soluciones preparadas previamente, o cuando la infraestructura no estaba preparada para tolerarlos.

Por lo tanto, realizar Health Checks de manera periódica supone una gran inversión a largo plazo para cualquier negocio, puesto que podrán estar preparados para todo, y garantizar que cualquier accidente no suponga más que un leve tropiezo y no un colapso total.

Esta optimización en la eficiencia trae consigo, además, un gran aumento en las ganancias, puesto que, a mayor tasa de producción ininterrumpida y, sobre todo, a mayor tasa de clientes satisfechos en tiempo y forma, mayores serán las ganancia del negocio y mejor será su posicionamiento en el mercado.

Su capacidad de desenvolverse de manera competitiva en el mismo también mejorará enormemente.

En vista de la importancia que supone el Health Check para cualquier negocio, Preteco ofrece su propio servicio integral.

El objetivo es que cualquier empresa pueda asegurarse de que su arquitectura se encuentra en óptimas condiciones, para así elevar al máximo sus estándares de seguridad y garantizar su eficiencia a corto y largo plazo.

Te invitamos a ponerte en contacto con su equipo de profesionales para recibir más información sobre este y otros servicios relacionados al mantenimiento de las arquitecturas IT.

Y, si querés aprender más sobre el servicio de Preteco, te compartimos un video extraído directamente de nuestro canal de Youtube:

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!