BLOG

¿Cómo se comunican los sistemas distribuidos?

Los sistemas distribuidos se comunican a través de mensajes entre sus componentes, para así coordinar las acciones conjuntas de forma efectiva.

Es por eso que este tipo de sistemas están creciendo cada vez más en popularidad entre las empresas: se trata de una forma sumamente efectiva de mejorar el rendimiento de una empresa y obtener mejores resultados, así como también elevar los estándares de disponibilidad.

¿Cómo funcionan los sistemas distribuídos?

Los sistemas distribuídos consisten, en esencia, en una serie de programas, servidores y bases de datos entre los cuales se distribuyen las tareas que demandan un trabajo estable y potente.

Dichos componentes reciben el nombre de nodos, que a su vez se agrupan en lo que se denomina como clusters. Cada nodo es capaz de ejecutar todo tipo de aplicaciones, sistemas operativos y gestionar el más amplio abanico de tareas relacionadas con bases de datos y servidores.

Es de esta forma que los sistemas distribuidos empiezan, poco a poco, a constituirse: se elige una tarea y se distribuyen las subtareas y subprocesos que la componen entre los distintos nodos de un cluster.

De esa forma, se consigue un efecto comunitario sumamente poderoso, en el que todos los nodos son puestos a trabajar en pos de un único objetivo común.

De hecho, muchas veces los sistemas distribuidos optan por asignar a cada subtarea más de un nodo, dependiendo los niveles de potencia que esta demande. Este tipo de sistemas sólo tienen la imaginación (y los recursos) de las empresas como su límite, puesto que las combinaciones son prácticamente infinitas.

¿Qué quiere decir que los sistemas distribuidos son escalables?

Es muy habitual que, con el paso del tiempo, las aplicaciones y los sistemas se vayan quedando cada vez más atrasados en cuanto a sus capacidades de potencia y de almacenamiento.

Y es justamente para evitar eso que los sistemas distribuidos entran en acción: al trabajar en la ya explicada dinámica de nodos y clusters, basta con simplemente añadir más de los mismos cada vez que se requiera de más potencia o capacidad.

Esto es lo que se conoce como escalabilidad, y es algo de lo que todas las empresas deberían dotar a sus arquitecturas IT.

Por lo tanto, los sistemas distribuidos se posicionan, sin lugar a dudas, como una de las mejores alternativas para lograrlo, pudiendo escalarse de manera tanto horizontal como vertical. De esta forma se alcanzan, una vez más, infinitas combinaciones que se amoldan a las necesidades y recursos de cada compañía.

¿Te gustaría implementar esta dinámica de sistemas en tu empresa?

Entonces te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

En Preteco contamos con largos años de experiencia a nuestras espaldas, y cientos de clientes satisfechos que avalan nuestro servicio, que se destaca por sobre la competencia por sus altos niveles de personalización y calidad.

Nuestro equipo de profesionales, altamente capacitados, te ayudarán a diseñar, desarrollar e implementar una arquitectura IT basada en sistemas distribuídos dentro de tu empresa, para que así puedas hacerla evolucionar hacia lo más alto.

¿A qué estás esperando? Da el salto hacia el futuro junto a Preteco.

Compartir en

¡Elige la ruta a la evolución!

Recientes

¡Elige la ruta a la evolución!