Garantizar altos estándares de seguridad informática es fundamental para cualquier empresa, sin importar su rubro ni su tamaño.
Deben cerciorarse de que ninguno de los componentes de sus arquitecturas puedan ser alterados por agentes indeseados, tanto internos como externos.
Desde servidores hasta aplicaciones y bases de datos, se debe llevar un estricto control sobre cada una de las aristas de la infraestructura, e implementar las herramientas que hagan falta para elevar sus niveles de seguridad informática.
Por ejemplo, es importante asegurarse de que todos los individuos que vayan a utilizar la arquitectura cuenten con nombres de usuario y contraseñas lo suficientemente seguros.
Esto quiere decir que deben incluir una cantidad considerable de letras, números y caracteres especiales. De esa manera, será mucho más difícil que las cuentas sean intervenidas.
Esto puede sonar básico, pero la gran mayoría de los atentados contra la seguridad informática se dan debido a un hecho como este.
Y, si bien es sorprendente, una parte considerable de los ciberataques se producen dentro de las propias empresas.
Por lo tanto, tomar estas medidas supone una ventaja considerable a la hora de enfrentarse a una amenaza.
¿Qué más se puede hacer?
Más allá de eso, es muy importante que dichos usuarios estén delimitados por un sistema de permisos y roles.
Esta es la siguiente barrera frente a las amenazas. Si, por alguna razón, una cuenta llegara a ser descifrada e intervenida, el atacante no podría acceder a la información sensible propiamente dicha, puesto que la cuenta no contaría con el permiso de hacerlo.
Si todos los agentes de una compañía pueden moverse libremente por sus sistemas, teniendo acceso a toda la información para verla y modificarla a su antojo, la integridad de los datos puede quedar comprometida.
Se quiera o no, el factor humano suele tener una gran injerencia en todo lo referente a la seguridad informática, por lo que estos detalles no deben ser pasados por alto.
Por último, también existen otra infinidad de mecanismos de defensa frente a las amenazas, como los firewalls o la encriptación.
¿Por qué es tan importante garantizar la seguridad informática?
Los datos son, sin lugar a dudas, el más valioso de los activos que una empresa posee. Son la materia prima a partir de la cual pueden desarrollar estrategias de negocios y tomar decisiones inteligentes.
A eso se suma que muchos de esos datos pertenecen a los propios clientes: nombres, apellidos, números de tarjeta de crédito, etc. Ellos depositan su confianza en la compañía, contándole su más valiosa información.
Por lo tanto, es responsabilidad de la empresa darle el cuidado y la protección que se merecen. En caso de sufrir pérdidas o robos de información, el descontento entre los consumidores sería inmenso, comprometiendo directamente a la imágen de la marca y a su posicionamiento.
Asegurar el aparato que se encarga de procesar, transaccionar y disponibilizar dichos datos debería ser una de las tareas de más alta prioridad para las empresas.
Y es por eso que, desde Preteco, ofrecemos un servicio integral de seguridad informática.
Contamos con más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de los más variados rubros.
Nos aseguramos de abarcar el proceso de punta a punta, con el objetivo de que cada empresa pueda sacarle el máximo partido a su arquitectura IT al dotarla de los más altos estándares de seguridad.
Para conocer más, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales.